Explore los desafíos y el potencial de las organizaciones autónomas descentralizadas para transformar las estructuras corporativas tradicionales.
En los últimos años, la tecnología blockchain ha allanado el camino para un nuevo modelo de gobernanza conocido como organización autónoma descentralizada (DAO). La idea de un DAO es acabar con una jerarquía centralizada que controla por completo todas las decisiones dentro de una empresa determinada, cambia las estructuras corporativas tradicionales y faculta a los accionistas a votar sobre futuras propuestas para la organización.
Desafortunadamente, esto no funciona muy bien en la práctica. Los primeros intentos estuvieron plagados de problemas, muchos de los cuales se redujeron al hecho de que estos sistemas no estaban tan descentralizados como parecían. Afortunadamente, los DAO se crearon de tal manera que podían cumplir la promesa de sus predecesores, y ahora es el momento de ver este cambio en acción.
Una mirada honesta a la primera generación de DAO
Los DAO parecen una idea cuyo momento ha llegado. A primera vista, el concepto de una organización que otorga derechos de voto a cada miembro parece bastante justo. Esto también encaja con el sentimiento general detrás de la creación de la tecnología blockchain. Sin embargo, el hecho de que estas organizaciones estén diseñadas para ser descentralizadas no significa que así operen en el campo. De hecho, el término DAO a menudo se usa de manera imprecisa y la realidad de una organización determinada es mucho menos descentralizada de lo que anuncian.
En muchos casos, un número relativamente pequeño de poseedores de tokens de gobernanza en realidad controlan una parte significativa del poder de voto. Esto puede suceder debido a sus bolsillos profundos o, en el caso de los intercambios, porque controlan una gran cantidad de fondos de los usuarios. A veces, la comunidad DAO solo tiene un control superficial sobre aspectos más pequeños de un proyecto, lo que hace que toda la práctica sea un gesto más o menos vacío.
Peor aún, a veces los equipos de desarrollo centralizados toman decisiones independientemente de los votos de la comunidad porque la DAO no tiene medios tangibles para hacer cumplir sus deseos. Cuando los usuarios comienzan a notar que sus voces se ven disminuidas por tales problemas, esto puede conducir a la "apatía de los votantes", lo que reduce el compromiso y exacerba aún más el problema de la centralización.
Además de eso, en algunos casos, las arquitecturas que se anuncian como descentralizadas en realidad no eliminan de manera efectiva los principales beneficios que pueden brindar los DAO. Sin embargo, hay maneras de evitar estos problemas.
Lo que debe ser la DAO
Pasar a un gobierno de DAO puramente descentralizado es uno de los primeros cambios que todo DAO debe implementar. Esto significa que ningún grupo central de desarrolladores tiene una mayoría de tokens acuñados o poder ilimitado contra la voluntad de la comunidad. Cualquier contribuyente debe poder enviar y votar propuestas de actualización. Estas recomendaciones deben ser enviadas a toda la comunidad, independientemente de cualquier otra entidad, dando voz a todos los participantes. Además, la infraestructura debe estar en su lugar para hacer cumplir estas decisiones, eliminando el poder de los desarrolladores sobre la comunidad.
Por supuesto, sigue siendo necesario delegar roles y tareas, pero la comunidad DAO también puede decidir esto. Los trabajos se pueden publicar públicamente y cualquiera puede ofrecerse como voluntario para asumir la tarea. Eventualmente, otros miembros pueden votar por el candidato más adecuado, distribuyendo el trabajo de manera elitista.
Otro elemento clave de un marco DAO funcional es la transparencia. Esto no quiere decir que la manera en que las personas votan deba ser completamente pública, sino que debe haber un acceso explícito a los resultados de la votación y pasos verificables para hacer cumplir esas decisiones. También debe haber canales de comunicación claros que permitan a todos los miembros, desarrolladores y otras partes interesadas obtener las últimas noticias e información sobre el proyecto, así como definir todas las reglas de la propia DAO. Desarrollar este nivel de transparencia desde cero es fundamental para generar confianza y lealtad entre los miembros, lo que dificulta que cualquier participante de la red abuse del poder.
Evolución continua
Para que la gobernanza controlada por la comunidad sea realmente efectiva, debe haber un diálogo continuo sobre la evaluación y la mejora continua del desempeño de DAO. Estas estructuras nunca deberían estar realmente "terminadas" porque las circunstancias atenuantes futuras siempre pueden provocar la necesidad de evolución y cambio. Pueden surgir nuevos riesgos o pueden surgir circunstancias imprevistas en las condiciones económicas. Sin embargo, esta es exactamente la razón por la cual la gobernanza verdaderamente descentralizada es tan poderosa. Cuando una comunidad está informada y tiene voz, puede responder orgánicamente a nuevos desafíos y necesidades.
El modelo DAO podría llevar esta tecnología a una audiencia global. Cualquier negocio o proyecto puede ejecutarse de esta manera, y finalmente liberará a estos sistemas del enfoque en capas que conduce al fracaso y la corrupción. Empoderar a toda la comunidad con verdadero poder democrático y promover prácticas transparentes es el futuro de las DAO, y es hora de que estas organizaciones hagan el cambio.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La infraestructura DAO actual no está verdaderamente descentralizada, pero puede
Explore los desafíos y el potencial de las organizaciones autónomas descentralizadas para transformar las estructuras corporativas tradicionales.
En los últimos años, la tecnología blockchain ha allanado el camino para un nuevo modelo de gobernanza conocido como organización autónoma descentralizada (DAO). La idea de un DAO es acabar con una jerarquía centralizada que controla por completo todas las decisiones dentro de una empresa determinada, cambia las estructuras corporativas tradicionales y faculta a los accionistas a votar sobre futuras propuestas para la organización.
Desafortunadamente, esto no funciona muy bien en la práctica. Los primeros intentos estuvieron plagados de problemas, muchos de los cuales se redujeron al hecho de que estos sistemas no estaban tan descentralizados como parecían. Afortunadamente, los DAO se crearon de tal manera que podían cumplir la promesa de sus predecesores, y ahora es el momento de ver este cambio en acción.
Una mirada honesta a la primera generación de DAO
Los DAO parecen una idea cuyo momento ha llegado. A primera vista, el concepto de una organización que otorga derechos de voto a cada miembro parece bastante justo. Esto también encaja con el sentimiento general detrás de la creación de la tecnología blockchain. Sin embargo, el hecho de que estas organizaciones estén diseñadas para ser descentralizadas no significa que así operen en el campo. De hecho, el término DAO a menudo se usa de manera imprecisa y la realidad de una organización determinada es mucho menos descentralizada de lo que anuncian.
En muchos casos, un número relativamente pequeño de poseedores de tokens de gobernanza en realidad controlan una parte significativa del poder de voto. Esto puede suceder debido a sus bolsillos profundos o, en el caso de los intercambios, porque controlan una gran cantidad de fondos de los usuarios. A veces, la comunidad DAO solo tiene un control superficial sobre aspectos más pequeños de un proyecto, lo que hace que toda la práctica sea un gesto más o menos vacío.
Peor aún, a veces los equipos de desarrollo centralizados toman decisiones independientemente de los votos de la comunidad porque la DAO no tiene medios tangibles para hacer cumplir sus deseos. Cuando los usuarios comienzan a notar que sus voces se ven disminuidas por tales problemas, esto puede conducir a la "apatía de los votantes", lo que reduce el compromiso y exacerba aún más el problema de la centralización.
Además de eso, en algunos casos, las arquitecturas que se anuncian como descentralizadas en realidad no eliminan de manera efectiva los principales beneficios que pueden brindar los DAO. Sin embargo, hay maneras de evitar estos problemas.
Lo que debe ser la DAO
Pasar a un gobierno de DAO puramente descentralizado es uno de los primeros cambios que todo DAO debe implementar. Esto significa que ningún grupo central de desarrolladores tiene una mayoría de tokens acuñados o poder ilimitado contra la voluntad de la comunidad. Cualquier contribuyente debe poder enviar y votar propuestas de actualización. Estas recomendaciones deben ser enviadas a toda la comunidad, independientemente de cualquier otra entidad, dando voz a todos los participantes. Además, la infraestructura debe estar en su lugar para hacer cumplir estas decisiones, eliminando el poder de los desarrolladores sobre la comunidad.
Por supuesto, sigue siendo necesario delegar roles y tareas, pero la comunidad DAO también puede decidir esto. Los trabajos se pueden publicar públicamente y cualquiera puede ofrecerse como voluntario para asumir la tarea. Eventualmente, otros miembros pueden votar por el candidato más adecuado, distribuyendo el trabajo de manera elitista.
Otro elemento clave de un marco DAO funcional es la transparencia. Esto no quiere decir que la manera en que las personas votan deba ser completamente pública, sino que debe haber un acceso explícito a los resultados de la votación y pasos verificables para hacer cumplir esas decisiones. También debe haber canales de comunicación claros que permitan a todos los miembros, desarrolladores y otras partes interesadas obtener las últimas noticias e información sobre el proyecto, así como definir todas las reglas de la propia DAO. Desarrollar este nivel de transparencia desde cero es fundamental para generar confianza y lealtad entre los miembros, lo que dificulta que cualquier participante de la red abuse del poder.
Evolución continua
Para que la gobernanza controlada por la comunidad sea realmente efectiva, debe haber un diálogo continuo sobre la evaluación y la mejora continua del desempeño de DAO. Estas estructuras nunca deberían estar realmente "terminadas" porque las circunstancias atenuantes futuras siempre pueden provocar la necesidad de evolución y cambio. Pueden surgir nuevos riesgos o pueden surgir circunstancias imprevistas en las condiciones económicas. Sin embargo, esta es exactamente la razón por la cual la gobernanza verdaderamente descentralizada es tan poderosa. Cuando una comunidad está informada y tiene voz, puede responder orgánicamente a nuevos desafíos y necesidades.
El modelo DAO podría llevar esta tecnología a una audiencia global. Cualquier negocio o proyecto puede ejecutarse de esta manera, y finalmente liberará a estos sistemas del enfoque en capas que conduce al fracaso y la corrupción. Empoderar a toda la comunidad con verdadero poder democrático y promover prácticas transparentes es el futuro de las DAO, y es hora de que estas organizaciones hagan el cambio.