Análisis completo de la tokenómica: evaluación en cuatro dimensiones desde la oferta y la demanda hasta la gobernanza

Importancia del estudio de la tokenómica

El modelo económico del Token es crucial para el éxito de los proyectos Web3. Un modelo económico bien diseñado puede garantizar el desarrollo sostenible a largo plazo del proyecto, y para los usuarios comunes, analizar en profundidad la tokenómica de un proyecto antes de participar también es clave para aumentar la tasa de éxito de la inversión.

Este artículo tomará como ejemplo un nuevo proyecto DePin para explorar cómo evaluar el modelo económico del Token desde cuatro dimensiones: suministro, demanda, distribución y gobernanza.

Pequeña guía: ¿Qué es la tokenómica?

Análisis del suministro de Token

La evaluación de la situación del suministro de Token considera principalmente los siguientes indicadores:

  1. Suministro máximo: límite de cantidad de tokens estipulado por el código
  2. Circulación: cantidad de tokens actualmente en circulación
  3. Capitalización de mercado actual: precio multiplicado por circulación
  4. Capitalización de mercado totalmente diluida: precio multiplicado por la cantidad máxima de suministro

Además, el mecanismo de quema de Token también es un factor importante que afecta la oferta. La reducción continua de la oferta puede llevar a la deflación, mientras que la expansión constante de la oferta puede provocar inflación.

Tomando como ejemplo un proyecto DePin:

  • La oferta total es de 1.000 millones de monedas
  • 120 millones de monedas asignadas al equipo, se distribuirán gradualmente en 6 años
  • 280 millones de monedas asignadas a inversores y airdrops
  • Quedan 600 millones de monedas generadas a través de la minería
  • Se planea recomprar Tokens mediante ingresos por negocios.

En general, el proyecto adopta una estrategia deflacionaria, lo que proporciona un fuerte apoyo al valor del Token.

Evaluación de la utilidad del Token

La utilidad del Token refleja su valor real y casos de uso, y se puede dividir en tres aspectos:

  1. Utilidad: como el pago de tarifas de Gas o para transacciones en el mundo real
  2. Acumulación de valor: incluye los ingresos obtenidos por el staking y la participación en la gobernanza
  3. Difusión cultural: ciertos Tokens pueden volverse populares debido a la cultura de Internet.

Tomando como ejemplo este proyecto DePin, su Token se utiliza principalmente para servicios dentro del ecosistema, como pagar tarifas de red, intercambiar datos o participar en otras funciones, teniendo un fuerte respaldo de valor real.

Distribución de Token

Las formas de distribución de tokens son principalmente dos:

  1. Lanzamiento justo: sin distribución previa, como Bitcoin
  2. Lanzamiento posterior a la pre-minería: primero se asigna una parte a grupos específicos, como Ethereum.

El proyecto DePin adopta un enfoque de asignación previa, que se ajusta a la lógica comercial del capital de riesgo.

Analizar la distribución de Token también requiere atención:

  • Tipo de poseedores: diferencias en el comportamiento entre inversores institucionales y personales
  • Grado de distribución equilibrada: una concentración excesiva puede aumentar el riesgo
  • Proporción de asignación comunitaria: el estándar de la industria es al menos el 50%
  • Plan de bloqueo y liberación: puede afectar el valor del Token

Mecanismo de gobernanza del Token

Para asegurar el desarrollo a largo plazo del proyecto, muchos proyectos de Web3 han introducido mecanismos de staking, aumentando el valor del Token de dos maneras:

  1. Proporcionar ingresos pasivos, aumentar el valor mínimo del Token
  2. Bloquear parte del suministro, reducir la circulación en el mercado

Este proyecto DePin también ofrece servicios de staking, lo que ayuda a reducir la presión de venta en las primeras etapas de la cotización.

Resumen

Un excelente modelo de tokenómica debe tener tres elementos:

  1. Mecanismo de staking razonable
  2. Escenarios de aplicación diversificados
  3. Ingresos comerciales en crecimiento estable

Aunque el modelo económico del Token es importante, la esencia del proyecto radica en el valor del negocio. Actualmente, el modelo económico del Token sigue evolucionando rápidamente, pero las dimensiones de análisis clave siempre giran en torno a la oferta, la demanda, la distribución y la gobernanza. Los inversores deben prestar atención continua a la aparición de nuevos modelos y realizar análisis desde estos cuatro aspectos.

BTC0.82%
ETH-0.41%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
LostBetweenChainsvip
· hace2h
Otra pieza de marketing que, en realidad, no dice nada.
Ver originalesResponder0
TokenVelocityvip
· hace2h
El análisis es bastante completo, debería leerlo con atención.
Ver originalesResponder0
DAOTruantvip
· hace2h
Hablando en serio, la distribución es la clave, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
ForumMiningMastervip
· hace2h
Hablas demasiado, solo compra y listo.
Ver originalesResponder0
GasGrillMastervip
· hace2h
¿Es útil entender la economía? Con tener un punto G es suficiente.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)