Los sistemas complejos a menudo surgen de prototipos simples y efectivos. Al diseñar el producto mínimo viable de un DAO, se debe comenzar con lo simple y evolucionar gradualmente hacia estructuras más complejas. Este enfoque asegura que el sistema mantenga su efectividad en cada etapa.
2. Ley de Pareto
Aproximadamente el 80% de los resultados provienen del 20% de los esfuerzos clave. En el diseño del DAO, es crucial identificar y concentrarse en aquellos elementos centrales que pueden tener el mayor impacto. Esto ayuda a optimizar la asignación de recursos y mejorar la eficiencia general.
3. Leyes de gestión del tiempo
El trabajo a menudo se expande para llenar el tiempo o el presupuesto disponible. En la operación de un DAO, es importante establecer plazos razonables. No deben ser demasiado ajustados ni demasiado flexibles, para mantener la eficiencia y la motivación del equipo.
4. Advertencia de anomalía de indicadores
Cuando un indicador se convierte en un objetivo, puede que ya no sea una buena medida. Al diseñar el mecanismo de incentivos de un DAO, es importante elegir y utilizar indicadores con cautela para evitar desviarse de la intención original en busca de cumplir con el indicador.
5. Paradoja de recursos humanos
Agregar personal a proyectos que ya han sido retrasados puede causar más demoras. El DAO debería mantener un tamaño de equipo reducido, centrándose en mejorar la eficiencia del equipo existente, en lugar de simplemente aumentar el número de personas.
6. Ley de progreso tecnológico
La capacidad de cálculo se duplica aproximadamente cada dos años, mientras que los costos se reducen a la mitad. El DAO debería prestar atención a las tendencias de desarrollo tecnológico y aprovechar las capacidades tecnológicas en constante mejora para optimizar las operaciones y los servicios.
7. Ley de valor de red
El valor de la red es proporcional al cuadrado de su número de usuarios. El DAO debería esforzarse por expandir el tamaño de su red, ya que con cada nuevo usuario, el valor total de la red crece de manera exponencial.
8. Restricciones en la red social
El número de relaciones sociales estables que los humanos pueden mantener es limitado. Al expandirse, el DAO debe tener en cuenta este límite cognitivo y dividir adecuadamente los subequipos o comunidades para mantener una comunicación y colaboración eficientes.
9. Principios de diseño modular
Cada módulo debe centrarse en hacer bien una cosa y ser capaz de colaborar sin problemas con otros módulos. La arquitectura del DAO debe adoptar un diseño modular, de modo que cada parte pueda operar de forma independiente y trabajar en conjunto.
10. Mapeo de la estructura organizativa
Los sistemas de diseño organizacional a menudo reflejan su estructura de comunicación interna. El DAO debe diseñar su estructura organizativa de acuerdo con sus objetivos y su forma de operar, asegurando que la estructura pueda apoyar una comunicación y toma de decisiones eficientes.
Estos principios proporcionan una guía importante para la construcción y operación de DAOs eficientes. Al aplicar razonablemente estos principios, las DAOs pueden mantener flexibilidad y eficiencia en entornos complejos, logrando un desarrollo sostenible.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LayerHopper
· hace9h
La teoría parece bastante confiable, pero en la práctica podría ser un fiasco.
Ver originalesResponder0
0xOverleveraged
· hace9h
Simple es simple, lo que importa es que funcione.
Ver originalesResponder0
FrontRunFighter
· hace9h
smh... buena teoría, pero en el bosque oscuro cada dao es rekt por los bots mev de todos modos
Ver originalesResponder0
BlockchainThinkTank
· hace9h
Según el análisis de diez años de experiencia en inversiones en DAO, el 99% de las teorías fallan en un Mercado bajista, se recomienda a todos que no sigan ciegamente.
Ver originalesResponder0
Blockblind
· hace9h
Tienen razón en lo que dicen, pero aún así hay que gastar dinero.
Ver originalesResponder0
PerennialLeek
· hace9h
Estoy completamente atónito. En pocas palabras, no es más que la trampa de la gestión de la empresa.
Mejora de la eficiencia operativa del DAO: 10 principios para ayudar a construir organizaciones descentralizadas eficientes
10 principios para construir un DAO eficiente
1. Principio de simplicidad y efectividad
Los sistemas complejos a menudo surgen de prototipos simples y efectivos. Al diseñar el producto mínimo viable de un DAO, se debe comenzar con lo simple y evolucionar gradualmente hacia estructuras más complejas. Este enfoque asegura que el sistema mantenga su efectividad en cada etapa.
2. Ley de Pareto
Aproximadamente el 80% de los resultados provienen del 20% de los esfuerzos clave. En el diseño del DAO, es crucial identificar y concentrarse en aquellos elementos centrales que pueden tener el mayor impacto. Esto ayuda a optimizar la asignación de recursos y mejorar la eficiencia general.
3. Leyes de gestión del tiempo
El trabajo a menudo se expande para llenar el tiempo o el presupuesto disponible. En la operación de un DAO, es importante establecer plazos razonables. No deben ser demasiado ajustados ni demasiado flexibles, para mantener la eficiencia y la motivación del equipo.
4. Advertencia de anomalía de indicadores
Cuando un indicador se convierte en un objetivo, puede que ya no sea una buena medida. Al diseñar el mecanismo de incentivos de un DAO, es importante elegir y utilizar indicadores con cautela para evitar desviarse de la intención original en busca de cumplir con el indicador.
5. Paradoja de recursos humanos
Agregar personal a proyectos que ya han sido retrasados puede causar más demoras. El DAO debería mantener un tamaño de equipo reducido, centrándose en mejorar la eficiencia del equipo existente, en lugar de simplemente aumentar el número de personas.
6. Ley de progreso tecnológico
La capacidad de cálculo se duplica aproximadamente cada dos años, mientras que los costos se reducen a la mitad. El DAO debería prestar atención a las tendencias de desarrollo tecnológico y aprovechar las capacidades tecnológicas en constante mejora para optimizar las operaciones y los servicios.
7. Ley de valor de red
El valor de la red es proporcional al cuadrado de su número de usuarios. El DAO debería esforzarse por expandir el tamaño de su red, ya que con cada nuevo usuario, el valor total de la red crece de manera exponencial.
8. Restricciones en la red social
El número de relaciones sociales estables que los humanos pueden mantener es limitado. Al expandirse, el DAO debe tener en cuenta este límite cognitivo y dividir adecuadamente los subequipos o comunidades para mantener una comunicación y colaboración eficientes.
9. Principios de diseño modular
Cada módulo debe centrarse en hacer bien una cosa y ser capaz de colaborar sin problemas con otros módulos. La arquitectura del DAO debe adoptar un diseño modular, de modo que cada parte pueda operar de forma independiente y trabajar en conjunto.
10. Mapeo de la estructura organizativa
Los sistemas de diseño organizacional a menudo reflejan su estructura de comunicación interna. El DAO debe diseñar su estructura organizativa de acuerdo con sus objetivos y su forma de operar, asegurando que la estructura pueda apoyar una comunicación y toma de decisiones eficientes.
Estos principios proporcionan una guía importante para la construcción y operación de DAOs eficientes. Al aplicar razonablemente estos principios, las DAOs pueden mantener flexibilidad y eficiencia en entornos complejos, logrando un desarrollo sostenible.