Perspectivas de los temas centrales de inversión en Web3 para 2025: Finanzas descentralizadas y AI
El año 2025 se convertirá en el año regulatorio para el ámbito de las criptomonedas. Varios principales economías planean lanzar regulaciones relacionadas en el país, lo que no solo aumentará la confianza de los inversores tradicionales, sino que también filtrará los proyectos realmente prometedores. Solo aquellos proyectos que cuenten con fundamentos sólidos y flujos de efectivo estables podrán destacar.
Se espera que el mercado reciba una ola de nuevos inversores tradicionales. Estos inversores tienen una sólida capacidad financiera y se adentrarán por primera vez en el ámbito de las criptomonedas. No seguirán ciegamente la moda, sino que estudiarán detenidamente los proyectos, analizarán los datos con cuidado y tomarán decisiones de inversión basadas en fundamentos lógicos.
En este contexto, las Finanzas descentralizadas ( DeFi ) se espera que se conviertan en uno de los temas de inversión preferidos por los inversores tradicionales. Debido a que los proyectos DeFi tienen un límite de capitalización de mercado relativamente bajo, su espacio de crecimiento es mayor y se ajustan estrechamente a los fundamentos y los datos. Este año, algunos proyectos DeFi ya han generado más de 100 millones de dólares en ingresos, lo que sin duda atraerá la atención de los inversores tradicionales.
Los inversionistas tradicionales tienen una gran cantidad de capital, y un financiamiento adecuado es clave para el desarrollo saludable del mercado. Muchos inversionistas institucionales también son dominados por inversionistas tradicionales. Es previsible que las Finanzas descentralizadas (DeFi) se conviertan en una de las direcciones de inversión importantes para los principales inversionistas institucionales. Esta tendencia se está formando gradualmente.
Las Finanzas descentralizadas no son una inversión cíclica, sino una inversión a largo plazo, al igual que los inversores del pasado veían BTC y ETH. El potencial a largo plazo de ciertos proyectos DeFi conocidos puede considerarse comparable al de ETH. Al invertir en proyectos DeFi de primera clase, se puede tener una visión a largo plazo; mientras que al elegir nuevos proyectos nativos de DeFi, se pueden considerar los rendimientos a corto plazo, ya que estos proyectos también pueden ofrecer múltiples veces o incluso mayores retornos.
En un mercado de criptomonedas dominado por las Finanzas descentralizadas, surgirán continuamente nuevos proyectos y algunos proyectos establecidos volverán a captar la atención. El mercado verá oleadas de aumentos de precios en torno a estos proyectos. Muchas aplicaciones DeFi conocidas están planeando transformarse en proyectos de infraestructura subyacente, y esta transformación aumentará aún más el potencial de valor de los tokens. El próximo año, es posible que algunos proyectos anuncien ajustes en los mecanismos de tarifas, y los inversores deben estar preparados para esto. Estos cambios inyectarán un fuerte impulso al desarrollo de las Finanzas descentralizadas.
Se espera que las Finanzas descentralizadas dominen al menos dos trimestres del próximo año, y su desempeño podría ser similar a la tendencia de la IA este año.
En cuanto a la IA, para 2025 podría ser objeto de amplias críticas en la cultura popular debido a su rápida y difícil de controlar expansión. La discusión sobre la "IA responsable" se convertirá en el foco. Las actividades del mercado en torno a la infraestructura de IA en criptomonedas, agentes de IA y la emisión inicial de agentes, podrían entrar en un período de ajuste debido a la narrativa de la "IA responsable".
Pero antes de eso, los agentes de IA podrían experimentar un crecimiento burbuja. Actualmente hay 13,000 agentes en el mercado, y se espera que este número crezca a al menos 100,000. Luego podría entrar en una fase de burbuja y estallar al año siguiente. El momento específico dependerá del progreso de los eventos relacionados con la regulación de la IA.
La regulación también generará un enfoque en la infraestructura de privacidad, por lo tanto, los principales proyectos relacionados con Finanzas descentralizadas, computación privada, almacenamiento privado y razonamiento privado recibirán más atención, y esta atención también se reflejará en el desempeño de sus activos.
Se espera que el mercado de Meme continúe activo. A pesar de que los reguladores pueden tener una actitud opuesta, la gente siempre encontrará formas de participar. Los especuladores seguirán buscando oportunidades entre la gran cantidad de nuevas monedas que se añaden a diario. Algunos Meme ya establecidos pueden atraer la atención de inversores más serios. Incluso si no te gustan los Meme, deberías considerar dejar un cierto margen de inversión para ellos.
El año 2025 también será un año en el que los monederos móviles Web3 y las super aplicaciones emerjan. Recientemente, una empresa de monederos Web3 salió a bolsa en Nasdaq con una valoración de 1.200 millones de dólares, lo que podría impulsar la fiebre especulativa de los tokens relacionados con los monederos Web3 con un sólido desempeño de ingresos el próximo año.
En general, la IA y las Finanzas descentralizadas se convertirán en los dos temas centrales del próximo año:
Finanzas descentralizadas tiene el potencial de dominar
Los agentes de IA pueden entrar en una fase de burbuja
La especulación en memes atraerá a más participantes
La privacidad y DePIN( redes de infraestructura física descentralizada) se destacarán en algún trimestre.
Las carteras Web3 recibirán más atención y promoverán la adopción masiva a través de una guía de usuario más conveniente y una experiencia de mayor calidad.
Las opiniones anteriores representan únicamente un punto de vista personal y no deben ser consideradas como asesoramiento profesional. Los inversores deben tomar decisiones basadas en su propia situación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-cff9c776
· 08-08 19:47
Finanzas descentralizadas要跑Posición completa
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapist
· 08-08 16:57
El mercado finalmente elegirá el verdadero oro.
Ver originalesResponder0
Layer3Dreamer
· 08-08 16:52
Futuro teóricamente escalable.
Ver originalesResponder0
ChainDoctor
· 08-08 16:49
La regulación siempre será una espada de doble filo.
Enfoques de inversión en Web3 para 2025: Finanzas descentralizadas lideran el mercado, la IA podría enfrentar una burbuja.
Perspectivas de los temas centrales de inversión en Web3 para 2025: Finanzas descentralizadas y AI
El año 2025 se convertirá en el año regulatorio para el ámbito de las criptomonedas. Varios principales economías planean lanzar regulaciones relacionadas en el país, lo que no solo aumentará la confianza de los inversores tradicionales, sino que también filtrará los proyectos realmente prometedores. Solo aquellos proyectos que cuenten con fundamentos sólidos y flujos de efectivo estables podrán destacar.
Se espera que el mercado reciba una ola de nuevos inversores tradicionales. Estos inversores tienen una sólida capacidad financiera y se adentrarán por primera vez en el ámbito de las criptomonedas. No seguirán ciegamente la moda, sino que estudiarán detenidamente los proyectos, analizarán los datos con cuidado y tomarán decisiones de inversión basadas en fundamentos lógicos.
En este contexto, las Finanzas descentralizadas ( DeFi ) se espera que se conviertan en uno de los temas de inversión preferidos por los inversores tradicionales. Debido a que los proyectos DeFi tienen un límite de capitalización de mercado relativamente bajo, su espacio de crecimiento es mayor y se ajustan estrechamente a los fundamentos y los datos. Este año, algunos proyectos DeFi ya han generado más de 100 millones de dólares en ingresos, lo que sin duda atraerá la atención de los inversores tradicionales.
Los inversionistas tradicionales tienen una gran cantidad de capital, y un financiamiento adecuado es clave para el desarrollo saludable del mercado. Muchos inversionistas institucionales también son dominados por inversionistas tradicionales. Es previsible que las Finanzas descentralizadas (DeFi) se conviertan en una de las direcciones de inversión importantes para los principales inversionistas institucionales. Esta tendencia se está formando gradualmente.
Las Finanzas descentralizadas no son una inversión cíclica, sino una inversión a largo plazo, al igual que los inversores del pasado veían BTC y ETH. El potencial a largo plazo de ciertos proyectos DeFi conocidos puede considerarse comparable al de ETH. Al invertir en proyectos DeFi de primera clase, se puede tener una visión a largo plazo; mientras que al elegir nuevos proyectos nativos de DeFi, se pueden considerar los rendimientos a corto plazo, ya que estos proyectos también pueden ofrecer múltiples veces o incluso mayores retornos.
En un mercado de criptomonedas dominado por las Finanzas descentralizadas, surgirán continuamente nuevos proyectos y algunos proyectos establecidos volverán a captar la atención. El mercado verá oleadas de aumentos de precios en torno a estos proyectos. Muchas aplicaciones DeFi conocidas están planeando transformarse en proyectos de infraestructura subyacente, y esta transformación aumentará aún más el potencial de valor de los tokens. El próximo año, es posible que algunos proyectos anuncien ajustes en los mecanismos de tarifas, y los inversores deben estar preparados para esto. Estos cambios inyectarán un fuerte impulso al desarrollo de las Finanzas descentralizadas.
Se espera que las Finanzas descentralizadas dominen al menos dos trimestres del próximo año, y su desempeño podría ser similar a la tendencia de la IA este año.
En cuanto a la IA, para 2025 podría ser objeto de amplias críticas en la cultura popular debido a su rápida y difícil de controlar expansión. La discusión sobre la "IA responsable" se convertirá en el foco. Las actividades del mercado en torno a la infraestructura de IA en criptomonedas, agentes de IA y la emisión inicial de agentes, podrían entrar en un período de ajuste debido a la narrativa de la "IA responsable".
Pero antes de eso, los agentes de IA podrían experimentar un crecimiento burbuja. Actualmente hay 13,000 agentes en el mercado, y se espera que este número crezca a al menos 100,000. Luego podría entrar en una fase de burbuja y estallar al año siguiente. El momento específico dependerá del progreso de los eventos relacionados con la regulación de la IA.
La regulación también generará un enfoque en la infraestructura de privacidad, por lo tanto, los principales proyectos relacionados con Finanzas descentralizadas, computación privada, almacenamiento privado y razonamiento privado recibirán más atención, y esta atención también se reflejará en el desempeño de sus activos.
Se espera que el mercado de Meme continúe activo. A pesar de que los reguladores pueden tener una actitud opuesta, la gente siempre encontrará formas de participar. Los especuladores seguirán buscando oportunidades entre la gran cantidad de nuevas monedas que se añaden a diario. Algunos Meme ya establecidos pueden atraer la atención de inversores más serios. Incluso si no te gustan los Meme, deberías considerar dejar un cierto margen de inversión para ellos.
El año 2025 también será un año en el que los monederos móviles Web3 y las super aplicaciones emerjan. Recientemente, una empresa de monederos Web3 salió a bolsa en Nasdaq con una valoración de 1.200 millones de dólares, lo que podría impulsar la fiebre especulativa de los tokens relacionados con los monederos Web3 con un sólido desempeño de ingresos el próximo año.
En general, la IA y las Finanzas descentralizadas se convertirán en los dos temas centrales del próximo año:
Las opiniones anteriores representan únicamente un punto de vista personal y no deben ser consideradas como asesoramiento profesional. Los inversores deben tomar decisiones basadas en su propia situación.