DePIN y AI se fusionan: redefiniendo el ecosistema del internet de las cosas y la gestión de infraestructuras

Descentralización de infraestructura física de red: remodelando el ecosistema del internet de las cosas

La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) es un concepto innovador que combina la tecnología blockchain con el internet de las cosas (IoT), y está cambiando gradualmente los modelos de gestión y operación de la infraestructura tradicional. DePIN, a través de una arquitectura descentralizada, redefine la gestión y el control de los dispositivos físicos, mostrando el potencial de provocar transformaciones disruptivas en áreas tradicionales como las redes eléctricas y los sistemas de gestión de residuos.

Funciones y ventajas de DePIN

  1. Descentralización en la gestión y transparencia: DePIN utiliza el libro mayor distribuido y los contratos inteligentes de la blockchain para lograr la gestión descentralizada de dispositivos físicos. Esto permite a los propietarios de dispositivos, usuarios y partes interesadas verificar el estado y las operaciones de los dispositivos a través de un mecanismo de consenso, lo que mejora la seguridad, confiabilidad y transparencia del sistema.

  2. Diversificación de riesgos y continuidad del sistema: Al distribuir dispositivos físicos en diferentes ubicaciones geográficas y entre múltiples participantes, DePIN reduce eficazmente el riesgo de centralización del sistema, evitando el impacto de un punto único de fallo en todo el sistema, garantizando así la continuidad y alta disponibilidad del sistema.

  3. Operaciones automatizadas de contratos inteligentes: DePIN utiliza contratos inteligentes para lograr la automatización de las operaciones de dispositivos, mejorando la eficiencia y precisión de las operaciones. El proceso de ejecución de los contratos inteligentes es completamente rastreable en la blockchain, lo que aumenta la transparencia y la confiabilidad del sistema.

La arquitectura de cinco capas de DePIN

La arquitectura de DePIN incluye la capa de aplicación, la capa de gobernanza, la capa de datos, la capa de blockchain y la capa de infraestructura, cada una de las cuales desempeña un papel clave en todo el sistema:

  1. Capa de aplicación: orientada directamente al usuario, ofrece diversas aplicaciones y servicios concretos, como aplicaciones de internet de las cosas, almacenamiento distribuido, servicios financieros de Descentralización, etc.

  2. Capa de gobernanza: responsable de establecer y ejecutar las reglas de la red, incluyendo la actualización de protocolos, la asignación de recursos y la resolución de conflictos. Normalmente se utiliza un mecanismo de gobernanza descentralizado, como DAO.

  3. Capa de datos: gestionar y almacenar todos los datos en la red, asegurando la integridad, disponibilidad y protección de la privacidad de los datos.

  4. Sin capa de blockchain: registra todas las transacciones y contratos inteligentes, asegurando la inmutabilidad y la trazabilidad de los datos.

  5. Capa de infraestructura: incluye la infraestructura física y técnica que sostiene el funcionamiento de toda la red DePIN.

¿Cómo la IA está cambiando DePIN

La aplicación de la tecnología de IA en DePIN se refleja principalmente en los siguientes aspectos:

  1. Gestión inteligente y automatización:

    • Gestión y monitoreo de dispositivos: la IA puede lograr predicción y prevención de fallas, monitoreo en tiempo real y alarmas automáticas, mantenimiento inteligente y optimización.
    • Asignación y optimización de recursos: la IA puede realizar balanceo de carga dinámico, optimización de eficiencia energética y mejora de la tasa de utilización de recursos.
  2. Análisis de datos y soporte a la decisión:

    • Recopilación y procesamiento de datos: La IA apoya la recopilación eficiente de datos, el preprocesamiento y la limpieza de datos, y el procesamiento de datos en tiempo real.
    • Toma de decisiones inteligentes y predicción: A través del aprendizaje profundo y modelos de predicción, se logra la toma de decisiones inteligentes y predicciones precisas en sistemas complejos.
  3. Seguridad:

    • Monitoreo en tiempo real y detección de anomalías: la IA puede analizar en tiempo real el tráfico de red, el estado de los dispositivos y el comportamiento del usuario, detectando a tiempo las amenazas de seguridad potenciales.
    • Respuesta automática a amenazas: sistemas de seguridad impulsados por IA pueden actuar de inmediato después de la detección de amenazas.
    • Mantenimiento predictivo y protección: a través del análisis de datos y modelos predictivos, predecir amenazas de seguridad potenciales y fallos en los equipos.

DePIN cómo cambia la IA

Las ventajas de la aplicación de DePIN en el campo de la IA incluyen:

  1. Compartición y optimización de recursos: Permitir la compartición de recursos de computación, recursos de almacenamiento y recursos de datos entre diferentes entidades.
  2. Privacidad y seguridad de los datos: garantizar la seguridad y privacidad de los datos a través del almacenamiento distribuido y la tecnología de cifrado.
  3. Mayor fiabilidad y disponibilidad: la estructura de red Descentralización mejora la fiabilidad y disponibilidad de los sistemas de IA.
  4. Mecanismos de incentivos transparentes: Proporcionar un mecanismo de incentivos transparente y justo para las transacciones entre proveedores de recursos y usuarios.

Las posibles aplicaciones de DePIN en la IA incluyen entrenamiento de IA distribuido, computación en la periferia, mercados de datos y plataformas de servicios de IA Descentralización.

Proyectos de caso de AI + DePIN

  1. Filecoin: plataforma de almacenamiento y acceso de archivos Descentralización

    • Funciones: Descentralización almacenamiento, mercado impulsado, almacenamiento verificable, mecanismo de incentivos, escalabilidad
    • Solucionar puntos críticos: reducir los costos de almacenamiento, mejorar la seguridad de los datos y la protección de la privacidad, aumentar la fiabilidad del almacenamiento
    • Usuarios objetivo: proveedores de almacenamiento, buscadores de archivos, almacenadores de datos, usuarios de datos
  2. Io.net:Descentralización GPU 算力租赁平台

    • Funciones: despliegue sencillo, computación en clúster, transmisión segura y almacenamiento en cadena, monitoreo de la salud de los nodos
    • Solución de problemas: aliviar la falta de potencia de cálculo, evitar problemas de privacidad y cumplimiento, reducir costos
    • Usuarios objetivo: proveedores de potencia de cálculo, usuarios de potencia de cálculo, stakers
  3. Bittensor (TAO): plataforma de despliegue y acceso de modelos de IA Descentralización

    • Funciones: mercado distribuido, estandarización y modularización, clasificación del sistema
    • Solución de puntos críticos: romper la Descentralización de producción de IA, aumentar la utilización de recursos computacionales
    • Usuario objetivo: operadores de nodos, usuarios de modelos de IA, stakers

Desafíos y conclusiones de DePIN

A pesar de que DePIN muestra un gran potencial, aún enfrenta algunos desafíos:

  1. Escalabilidad: A medida que aumenta el número de usuarios y la escala de la red, pueden surgir problemas de prolongación del tiempo de confirmación de transacciones y aumento de tarifas.
  2. Interoperabilidad: se necesita soportar la interoperabilidad sin fisuras entre diferentes redes de blockchain, las soluciones actuales aún tienen limitaciones.
  3. Cumplimiento normativo: la Descentralización y las características de anonimato presentan desafíos para la regulación, lo que podría resultar en un aumento de actividades ilegales y dificultades en la supervisión fiscal.

En el futuro, el desarrollo de DePIN dependerá de la resolución de estas cuestiones clave, y se espera que desempeñe un papel importante en una amplia variedad de escenarios de aplicación, remodelando el modelo operativo de la infraestructura física.

TAO0.51%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
RumbleValidatorvip
· 08-07 22:06
El nodo es la clave de la seguridad, lo demás es pura charla.
Ver originalesResponder0
GateUser-c802f0e8vip
· 08-06 21:16
El internet de las cosas finalmente ha comenzado a jugar con la Cadena de bloques.
Ver originalesResponder0
rugged_againvip
· 08-06 13:08
Otra vez vienen a吹depin tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
CountdownToBrokevip
· 08-06 13:06
Otro maestro de la Descentralización de todo.
Ver originalesResponder0
SmartMoneyWalletvip
· 08-06 13:03
Solo es otra ola de impuestos sobre la inteligencia. ¿Qué pueden afectar unos pocos contratos inteligentes a la infraestructura tradicional?
Ver originalesResponder0
zkProofInThePuddingvip
· 08-06 12:49
¿DePIN vuelve a aprovecharse de la popularidad de la IA?
Ver originalesResponder0
NftBankruptcyClubvip
· 08-06 12:47
Otra Lavado de ojos de concepto.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)