Perspectivas de inversión en el campo de encriptación en 2025: Finanzas descentralizadas y AI lideran la tendencia
El año 2025 se convertirá en el año regulador del ámbito de las encriptaciones. Varios principales economías planean lanzar regulaciones relacionadas, lo que no solo aumentará la confianza de los inversores tradicionales, sino que también filtrará los proyectos realmente prometedores. Solo aquellos proyectos con fundamentos sólidos y flujos de efectivo estables podrán destacar.
El mercado espera la llegada de una nueva ola de inversores tradicionales. Estos inversores tienen un sólido poder financiero y se aventurarán por primera vez en el campo de la encriptación. No seguirán ciegamente la corriente, sino que estudiarán seriamente los proyectos, analizarán los datos con cuidado y solo tomarán decisiones de inversión cuando tenga sentido.
En este contexto, las Finanzas descentralizadas ( DeFi ) y el protocolo de primera capa de blockchain ( L1) se convertirán en temas de inversión preferidos por los inversores tradicionales. Entre ellos, los proyectos DeFi tienen un límite de capitalización de mercado más bajo, lo que les brinda un mayor espacio de crecimiento, y están altamente alineados con los fundamentos y los datos. Este año, algunos proyectos DeFi ya han generado más de 100 millones de dólares en ingresos, lo que sin duda atraerá la atención de los inversores tradicionales.
Las Finanzas descentralizadas no son una inversión cíclica, sino una inversión a largo plazo, similar a la actitud que los inversores tuvieron hacia Bitcoin y Ethereum en el pasado. El potencial a largo plazo de algunos proyectos DeFi conocidos puede ser visto como comparable al de Ethereum. Al invertir en proyectos DeFi de primera línea, se puede tener en cuenta el desarrollo a largo plazo; mientras que al invertir en nuevos proyectos DeFi nativos, se pueden considerar los rendimientos a corto plazo, ya que estos proyectos también pueden generar múltiples veces o incluso más altos rendimientos.
En el ámbito de las Finanzas descentralizadas, muchas aplicaciones conocidas están planeando transformarse en proyectos de infraestructura subyacente. Esta transformación aumentará aún más el potencial de valor de los tokens. El próximo año, algunos proyectos podrían anunciar ajustes en los mecanismos de tarifas, y los inversores deben mantenerse alerta ante esto.
Se espera que las Finanzas descentralizadas dominen al menos dos trimestres del próximo año, con un desempeño que podría ser similar a la fiebre de la inteligencia artificial de este año.
En cuanto a la IA, para 2025 podría recibir críticas generalizadas debido a su expansión rápida y descontrolada. La discusión sobre "IA responsable" se convertirá en el foco. Las actividades del mercado en torno a la infraestructura de encriptación de IA, agentes de IA y la emisión de agentes iniciales, podrían entrar en un período de ajuste debido a la narrativa de "IA responsable".
Sin embargo, antes de eso, los agentes de IA pueden experimentar una ronda de crecimiento burbujístico. Actualmente hay 13,000 agentes en el mercado y se espera que este número crezca al menos a 100,000. Luego, podríamos entrar en una fase de burbuja que podría estallar el año siguiente. En qué trimestre específico sucederá dependerá del cronograma de los eventos relacionados con la regulación de la IA.
La regulación también generará interés en la infraestructura de privacidad. Por lo tanto, algunos de los principales proyectos relacionados con Finanzas descentralizadas, computación privada, almacenamiento privado y razonamiento privado recibirán más atención, y este interés también se reflejará en el rendimiento de sus activos.
El mercado de Meme seguirá activo. A pesar de que los reguladores pueden no apoyar, la gente siempre encontrará maneras de participar, ya que es imposible detenerlo por completo. Los especuladores seguirán buscando oportunidades entre las 100,000 nuevas monedas que se añaden diariamente. Sin embargo, algunos Meme ya establecidos, como Dogecoin y Pepe, podrían atraer la atención de inversores más serios. Incluso si no te gustan los Meme, deberías considerar reservar una parte de tu exposición de inversión para ellos.
El año 2025 también será un año en el que las billeteras móviles Web3 y las superaplicaciones se destacarán. Recientemente, una empresa de billetera Web3 salió a bolsa en Nasdaq con una valoración de 12 mil millones de dólares, lo que podría impulsar la ola de especulación el próximo año en torno a los tokens relacionados con las billeteras Web3 que presentan un fuerte desempeño en ingresos.
Resumen de las perspectivas de inversión en el campo de la encriptación para 2025:
Finanzas descentralizadas有望占据主导地位
Los agentes de IA pueden entrar en una fase de burbuja
La especulación de memes atraerá a más personas a participar
Privacidad y la red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ) aparecerán en algún trimestre.
Las carteras Web3 recibirán más atención y promoverán la adopción generalizada a través de una guía de usuario más conveniente y una experiencia de mayor calidad.
Es importante tener en cuenta que estos puntos de vista son solo para referencia y no deben considerarse como asesoramiento profesional de inversión. El mercado de encriptación es impredecible, y los inversores deben actuar con cautela, realizando una investigación adecuada y una evaluación de riesgos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
25 me gusta
Recompensa
25
9
Compartir
Comentar
0/400
Lonely_Validator
· 08-04 14:52
Que venga la regulación, a ver quién puede soportarlo.
Ver originalesResponder0
ZkProofPudding
· 08-02 09:00
Sigue a la regulación, Finanzas descentralizadas hacia la luna
Ver originalesResponder0
SandwichVictim
· 08-02 06:50
¿Ahora que ya entiendes el defi, ¿estás entrando al mercado?
Ver originalesResponder0
MevHunter
· 08-01 15:47
¿Sin tontos, quién te va a tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
ContractCollector
· 08-01 15:46
defi otra vez To the moon
Ver originalesResponder0
AirdropHunterKing
· 08-01 15:43
Ya es hora de tomar a la gente por tonta las billeteras de los abuelos. Los que buscan aprovecharse se retiran.
Ver originalesResponder0
GasFeeBarbecue
· 08-01 15:39
¡La gran riqueza está a la vista!
Ver originalesResponder0
SnapshotDayLaborer
· 08-01 15:38
experto aún hace estas cosas vacías, solo hazlo y ya.
Ver originalesResponder0
ForkItAll
· 08-01 15:24
La regulación ha llegado, ¡los inversores minoristas deben correr!
Perspectivas de inversión en encriptación 2025: Finanzas descentralizadas a la vanguardia, burbuja de IA, llegada de la regulación
Perspectivas de inversión en el campo de encriptación en 2025: Finanzas descentralizadas y AI lideran la tendencia
El año 2025 se convertirá en el año regulador del ámbito de las encriptaciones. Varios principales economías planean lanzar regulaciones relacionadas, lo que no solo aumentará la confianza de los inversores tradicionales, sino que también filtrará los proyectos realmente prometedores. Solo aquellos proyectos con fundamentos sólidos y flujos de efectivo estables podrán destacar.
El mercado espera la llegada de una nueva ola de inversores tradicionales. Estos inversores tienen un sólido poder financiero y se aventurarán por primera vez en el campo de la encriptación. No seguirán ciegamente la corriente, sino que estudiarán seriamente los proyectos, analizarán los datos con cuidado y solo tomarán decisiones de inversión cuando tenga sentido.
En este contexto, las Finanzas descentralizadas ( DeFi ) y el protocolo de primera capa de blockchain ( L1) se convertirán en temas de inversión preferidos por los inversores tradicionales. Entre ellos, los proyectos DeFi tienen un límite de capitalización de mercado más bajo, lo que les brinda un mayor espacio de crecimiento, y están altamente alineados con los fundamentos y los datos. Este año, algunos proyectos DeFi ya han generado más de 100 millones de dólares en ingresos, lo que sin duda atraerá la atención de los inversores tradicionales.
Las Finanzas descentralizadas no son una inversión cíclica, sino una inversión a largo plazo, similar a la actitud que los inversores tuvieron hacia Bitcoin y Ethereum en el pasado. El potencial a largo plazo de algunos proyectos DeFi conocidos puede ser visto como comparable al de Ethereum. Al invertir en proyectos DeFi de primera línea, se puede tener en cuenta el desarrollo a largo plazo; mientras que al invertir en nuevos proyectos DeFi nativos, se pueden considerar los rendimientos a corto plazo, ya que estos proyectos también pueden generar múltiples veces o incluso más altos rendimientos.
En el ámbito de las Finanzas descentralizadas, muchas aplicaciones conocidas están planeando transformarse en proyectos de infraestructura subyacente. Esta transformación aumentará aún más el potencial de valor de los tokens. El próximo año, algunos proyectos podrían anunciar ajustes en los mecanismos de tarifas, y los inversores deben mantenerse alerta ante esto.
Se espera que las Finanzas descentralizadas dominen al menos dos trimestres del próximo año, con un desempeño que podría ser similar a la fiebre de la inteligencia artificial de este año.
En cuanto a la IA, para 2025 podría recibir críticas generalizadas debido a su expansión rápida y descontrolada. La discusión sobre "IA responsable" se convertirá en el foco. Las actividades del mercado en torno a la infraestructura de encriptación de IA, agentes de IA y la emisión de agentes iniciales, podrían entrar en un período de ajuste debido a la narrativa de "IA responsable".
Sin embargo, antes de eso, los agentes de IA pueden experimentar una ronda de crecimiento burbujístico. Actualmente hay 13,000 agentes en el mercado y se espera que este número crezca al menos a 100,000. Luego, podríamos entrar en una fase de burbuja que podría estallar el año siguiente. En qué trimestre específico sucederá dependerá del cronograma de los eventos relacionados con la regulación de la IA.
La regulación también generará interés en la infraestructura de privacidad. Por lo tanto, algunos de los principales proyectos relacionados con Finanzas descentralizadas, computación privada, almacenamiento privado y razonamiento privado recibirán más atención, y este interés también se reflejará en el rendimiento de sus activos.
El mercado de Meme seguirá activo. A pesar de que los reguladores pueden no apoyar, la gente siempre encontrará maneras de participar, ya que es imposible detenerlo por completo. Los especuladores seguirán buscando oportunidades entre las 100,000 nuevas monedas que se añaden diariamente. Sin embargo, algunos Meme ya establecidos, como Dogecoin y Pepe, podrían atraer la atención de inversores más serios. Incluso si no te gustan los Meme, deberías considerar reservar una parte de tu exposición de inversión para ellos.
El año 2025 también será un año en el que las billeteras móviles Web3 y las superaplicaciones se destacarán. Recientemente, una empresa de billetera Web3 salió a bolsa en Nasdaq con una valoración de 12 mil millones de dólares, lo que podría impulsar la ola de especulación el próximo año en torno a los tokens relacionados con las billeteras Web3 que presentan un fuerte desempeño en ingresos.
Resumen de las perspectivas de inversión en el campo de la encriptación para 2025:
Es importante tener en cuenta que estos puntos de vista son solo para referencia y no deben considerarse como asesoramiento profesional de inversión. El mercado de encriptación es impredecible, y los inversores deben actuar con cautela, realizando una investigación adecuada y una evaluación de riesgos.