ZORA en auge: análisis de una nueva fuerza en las finanzas sociales
Recientemente, el campo de las criptomonedas ha vuelto a experimentar un auge en las aplicaciones de consumo, y el rápido ascenso de la plataforma ZORA ha llamado la atención en la industria. Como una red social en cadena similar a Instagram, ZORA ofrece a los creadores una forma de obtener beneficios directamente de su contenido a través de un mecanismo de tokenización innovador.
El mecanismo central de ZORA incluye la tokenización de los perfiles y publicaciones de los usuarios, y la creación de pares de comercio vinculando estos tokens con la moneda de la plataforma ZORA. Se cobra una tarifa del 3% por cada transacción, de la cual una parte se devuelve a los creadores, la plataforma y los proveedores de liquidez. Este diseño tiene como objetivo incentivar la participación de todas las partes y promover el desarrollo saludable del ecosistema.
La plataforma también ha introducido un mercado publicitario de punto a punto, apoyando estrategias publicitarias de microobjetivo precisas, estableciendo así las bases para futuros modelos de ganancias. El suministro total del token ZORA es de 10 mil millones de unidades, y el plan de distribución abarca varios aspectos, incluyendo incentivos para la comunidad, airdrops, liquidez, inversores, tesorería y equipo.
Desde la perspectiva del proceso de financiación, ZORA ha completado varias rondas de financiación, y la última ronda tiene una valoración de 600 millones de dólares. Actualmente, su valoración totalmente diluida ha superado los 800 millones de dólares, lo que representa un aumento de aproximadamente el 33% en comparación con la valoración de la ronda anterior.
El precio del token ZORA muestra una típica recuperación en forma de V, después de un período de estancamiento, ha recuperado su impulso ascendente a través de la integración de aplicaciones fundamentales y el efecto flywheel. Este patrón es bastante similar a la trayectoria de desarrollo de algunos proyectos exitosos en el pasado.
El equipo de ZORA tiene un sólido trasfondo, con muchos de sus miembros clave provenientes de Coinbase, y cuenta con una rica experiencia en el desarrollo de productos de criptomonedas y Web3. Se centran en fusionar la experiencia nativa de criptomonedas con la experiencia de usuario tradicional de Web2, lanzando continuamente funciones innovadoras que muestran características de rápida iteración y experimentación pública.
A pesar de que ZORA ha logrado un crecimiento significativo a corto plazo, aún existen muchas posibilidades para su desarrollo futuro. Con una mayor integración con el ecosistema Base y una posible ola de crecimiento de usuarios, ZORA podría enfrentar mayores oportunidades de desarrollo. Sin embargo, si el concepto de SocialFi puede volver a resonar fuertemente en este ciclo de mercado alcista, aún está por verse y será probado por el mercado.
De todos modos, el auge de ZORA proporciona nuevas ideas para la innovación financiera social en el ámbito de las criptomonedas, y su trayectoria de desarrollo merece la atención continua de la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
5
Compartir
Comentar
0/400
ApeWithNoChain
· 08-03 11:17
Otra copia de ig, ¿qué pasa?
Ver originalesResponder0
0xInsomnia
· 08-01 14:59
¿Eso es todo? ¿Y una tarifa del 3%?
Ver originalesResponder0
UncleLiquidation
· 08-01 14:56
¿Todavía estás cobrando impuestos por la inteligencia?
El auge de ZORA: una nueva fuerza en las finanzas sociales on-chain y oportunidades futuras
ZORA en auge: análisis de una nueva fuerza en las finanzas sociales
Recientemente, el campo de las criptomonedas ha vuelto a experimentar un auge en las aplicaciones de consumo, y el rápido ascenso de la plataforma ZORA ha llamado la atención en la industria. Como una red social en cadena similar a Instagram, ZORA ofrece a los creadores una forma de obtener beneficios directamente de su contenido a través de un mecanismo de tokenización innovador.
El mecanismo central de ZORA incluye la tokenización de los perfiles y publicaciones de los usuarios, y la creación de pares de comercio vinculando estos tokens con la moneda de la plataforma ZORA. Se cobra una tarifa del 3% por cada transacción, de la cual una parte se devuelve a los creadores, la plataforma y los proveedores de liquidez. Este diseño tiene como objetivo incentivar la participación de todas las partes y promover el desarrollo saludable del ecosistema.
La plataforma también ha introducido un mercado publicitario de punto a punto, apoyando estrategias publicitarias de microobjetivo precisas, estableciendo así las bases para futuros modelos de ganancias. El suministro total del token ZORA es de 10 mil millones de unidades, y el plan de distribución abarca varios aspectos, incluyendo incentivos para la comunidad, airdrops, liquidez, inversores, tesorería y equipo.
Desde la perspectiva del proceso de financiación, ZORA ha completado varias rondas de financiación, y la última ronda tiene una valoración de 600 millones de dólares. Actualmente, su valoración totalmente diluida ha superado los 800 millones de dólares, lo que representa un aumento de aproximadamente el 33% en comparación con la valoración de la ronda anterior.
El precio del token ZORA muestra una típica recuperación en forma de V, después de un período de estancamiento, ha recuperado su impulso ascendente a través de la integración de aplicaciones fundamentales y el efecto flywheel. Este patrón es bastante similar a la trayectoria de desarrollo de algunos proyectos exitosos en el pasado.
El equipo de ZORA tiene un sólido trasfondo, con muchos de sus miembros clave provenientes de Coinbase, y cuenta con una rica experiencia en el desarrollo de productos de criptomonedas y Web3. Se centran en fusionar la experiencia nativa de criptomonedas con la experiencia de usuario tradicional de Web2, lanzando continuamente funciones innovadoras que muestran características de rápida iteración y experimentación pública.
A pesar de que ZORA ha logrado un crecimiento significativo a corto plazo, aún existen muchas posibilidades para su desarrollo futuro. Con una mayor integración con el ecosistema Base y una posible ola de crecimiento de usuarios, ZORA podría enfrentar mayores oportunidades de desarrollo. Sin embargo, si el concepto de SocialFi puede volver a resonar fuertemente en este ciclo de mercado alcista, aún está por verse y será probado por el mercado.
De todos modos, el auge de ZORA proporciona nuevas ideas para la innovación financiera social en el ámbito de las criptomonedas, y su trayectoria de desarrollo merece la atención continua de la industria.