De África a Web3: El camino emprendedor de James, fundador de Jambo
En el ámbito de las criptomonedas y blockchain, los mercados emergentes están convirtiéndose gradualmente en un nuevo punto de crecimiento. Regiones como África, América Latina y el sudeste asiático, aunque sus sistemas financieros no son lo suficientemente sólidos, la demanda de criptomonedas sigue creciendo. La empresa Jambo ha visto esta oportunidad y ha expandido su negocio a más de 120 países y regiones, lanzando el primer teléfono JamboPhone Web3 Earn.
James, el fundador de Jambo, tiene un trasfondo único. Creció en Congo, y su familia tiene una historia de tres generaciones en África. Esta experiencia de crecimiento intercultural le ha dado una profunda comprensión del mercado africano. Mientras estudiaba informática en la Universidad de Nueva York, James se familiarizó con las criptomonedas y comenzó a interesarse en este campo.
La motivación para fundar Jambo proviene de la observación de James sobre los problemas en los mercados emergentes. Se dio cuenta de que muchas personas en países africanos no tienen cuentas bancarias, pero necesitan urgentemente servicios de transferencias transfronterizas. El lanzamiento de JamboPhone es precisamente para resolver este problema. James declaró: "Todos necesitan nuevos usuarios, es una lógica simple. No importa cuán excelente sea el proyecto, todos quieren estar en un intercambio. Y los nuevos usuarios provienen principalmente de los mercados emergentes."
En las primeras etapas de la promoción en el mercado africano, Jambo enfrentó grandes desafíos. "Allí nadie sabe qué es la criptomoneda", recordó James. Adoptaron un enfoque de marketing de campo, explicando repetidamente a los usuarios las ventajas de JamboPhone y ayudándolos a ganar ingresos en la plataforma. "Solo cuando el dinero realmente llega a sus bolsillos, te creerán", dijo James.
El usuario objetivo de Jambo son los jóvenes. La edad promedio de la población en África es de solo 18 años, lo que significa que hay una gran cantidad de jóvenes curiosos por las nuevas tecnologías. James declaró: "Ayudar a estos jóvenes a ganar dinero, y se convertirán en nuestros usuarios leales."
Para el desarrollo futuro, James declaró que Jambo seguirá prestando atención a los mercados de África, América del Sur y el sudeste asiático. Aunque estos lugares tienen diferentes idiomas, los problemas principales que enfrentan son similares: servicios bancarios insuficientes, dificultades en los pagos transfronterizos y problemas de remesas. Jambo espera resolver estos problemas mediante el uso de criptomonedas y tecnología Web3.
James cree que para tener éxito en esta industria se necesita la experiencia de vivir en diferentes países. Él dijo: "Si no fuera yo haciendo esto, sino otra persona con un trasfondo similar, podría tener más éxito."
Para emprender, James admite que es un camino difícil. "Ser fundador en la industria de las criptomonedas es más complicado que en la industria tradicional de Internet, porque no hay un horario de trabajo fijo." Sin embargo, sigue creyendo en el futuro de las criptomonedas y espera que más personas puedan comprender y participar en esta industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
MEVSandwichMaker
· 08-02 03:13
El mercado africano realmente tiene potencial
Ver originalesResponder0
FlyingLeek
· 08-01 23:36
África también va a To the moon.
Ver originalesResponder0
metaverse_hermit
· 08-01 22:27
Nuevas oportunidades en mercados emergentes
Ver originalesResponder0
RektRecorder
· 07-30 05:44
Se está explorando el océano azul de África
Ver originalesResponder0
Token_Sherpa
· 07-30 05:43
Nuevas oportunidades en África
Ver originalesResponder0
staking_gramps
· 07-30 05:30
Hay muchas oportunidades digitales en la región de África.
Fundador de Jambo, James: el camino de la innovación desde África hacia Web3
De África a Web3: El camino emprendedor de James, fundador de Jambo
En el ámbito de las criptomonedas y blockchain, los mercados emergentes están convirtiéndose gradualmente en un nuevo punto de crecimiento. Regiones como África, América Latina y el sudeste asiático, aunque sus sistemas financieros no son lo suficientemente sólidos, la demanda de criptomonedas sigue creciendo. La empresa Jambo ha visto esta oportunidad y ha expandido su negocio a más de 120 países y regiones, lanzando el primer teléfono JamboPhone Web3 Earn.
James, el fundador de Jambo, tiene un trasfondo único. Creció en Congo, y su familia tiene una historia de tres generaciones en África. Esta experiencia de crecimiento intercultural le ha dado una profunda comprensión del mercado africano. Mientras estudiaba informática en la Universidad de Nueva York, James se familiarizó con las criptomonedas y comenzó a interesarse en este campo.
La motivación para fundar Jambo proviene de la observación de James sobre los problemas en los mercados emergentes. Se dio cuenta de que muchas personas en países africanos no tienen cuentas bancarias, pero necesitan urgentemente servicios de transferencias transfronterizas. El lanzamiento de JamboPhone es precisamente para resolver este problema. James declaró: "Todos necesitan nuevos usuarios, es una lógica simple. No importa cuán excelente sea el proyecto, todos quieren estar en un intercambio. Y los nuevos usuarios provienen principalmente de los mercados emergentes."
En las primeras etapas de la promoción en el mercado africano, Jambo enfrentó grandes desafíos. "Allí nadie sabe qué es la criptomoneda", recordó James. Adoptaron un enfoque de marketing de campo, explicando repetidamente a los usuarios las ventajas de JamboPhone y ayudándolos a ganar ingresos en la plataforma. "Solo cuando el dinero realmente llega a sus bolsillos, te creerán", dijo James.
El usuario objetivo de Jambo son los jóvenes. La edad promedio de la población en África es de solo 18 años, lo que significa que hay una gran cantidad de jóvenes curiosos por las nuevas tecnologías. James declaró: "Ayudar a estos jóvenes a ganar dinero, y se convertirán en nuestros usuarios leales."
Para el desarrollo futuro, James declaró que Jambo seguirá prestando atención a los mercados de África, América del Sur y el sudeste asiático. Aunque estos lugares tienen diferentes idiomas, los problemas principales que enfrentan son similares: servicios bancarios insuficientes, dificultades en los pagos transfronterizos y problemas de remesas. Jambo espera resolver estos problemas mediante el uso de criptomonedas y tecnología Web3.
James cree que para tener éxito en esta industria se necesita la experiencia de vivir en diferentes países. Él dijo: "Si no fuera yo haciendo esto, sino otra persona con un trasfondo similar, podría tener más éxito."
Para emprender, James admite que es un camino difícil. "Ser fundador en la industria de las criptomonedas es más complicado que en la industria tradicional de Internet, porque no hay un horario de trabajo fijo." Sin embargo, sigue creyendo en el futuro de las criptomonedas y espera que más personas puedan comprender y participar en esta industria.