PayFi: La clave para construir un nuevo mercado financiero
En el contexto actual donde el mercado de criptomonedas alcanza los 2 billones de dólares, el mercado financiero tradicional de entre 400 y 600 billones de dólares es, sin duda, un vasto océano azul. A pesar de que la tokenización de activos y el desarrollo del Internet de las Cosas han traído nuevas oportunidades a la industria de las criptomonedas, esto no es suficiente para abordar los problemas centrales.
El auge de los pagos Web3 ha allanado el camino para la adopción masiva de las stablecoins, especialmente en escenarios no transaccionales. Los datos muestran que la oferta total de stablecoins es de aproximadamente 170 mil millones de dólares, con un valor de liquidación de activos que asciende a varios billones de dólares cada año. Aproximadamente 20 millones de direcciones realizan transacciones de stablecoins cada mes en la cadena, y más de 120 millones de direcciones tienen un saldo no cero de stablecoins.
Los pagos Web3 traen ventajas de liquidación instantánea, disponibilidad las 24 horas y transacciones de bajo costo a las redes de pago financieras tradicionales. Sin embargo, lo que merece aún más atención es el nuevo mercado financiero que surge de las aplicaciones innovadoras de PayFi. PayFi, como un nuevo modelo que integra pagos Web3, activos del mundo real (RWA) y finanzas descentralizadas (DeFi), tiene el potencial de convertirse en una fuerza importante para impulsar el desarrollo de la industria cripto.
La esencia de PayFi
PayFi, o finanzas de pago, es un modelo de aplicación innovador que combina funciones de pago con servicios financieros, basado en tecnología de blockchain y contratos inteligentes. Utiliza blockchain como capa de liquidación, combinando las ventajas de los pagos Web3 y DeFi, para promover la circulación eficiente y libre del valor.
El objetivo de PayFi es realizar la visión del libro blanco de Bitcoin, construyendo una red de pagos electrónicos de efectivo entre pares que no requiera terceros de confianza. Al mismo tiempo, aprovecha al máximo las ventajas de DeFi, creando un nuevo mercado financiero que ofrece experiencias financieras innovadoras y construyendo productos financieros y escenarios de aplicación más complejos.
En este emergente mercado financiero de PayFi, no solo se puede lograr una mejora en la eficiencia de los pagos Web3 en comparación con las finanzas tradicionales, sino que también se puede realizar una descentralización de la red global, acceso sin permiso, propiedad de activos y soberanía personal basada en finanzas descentralizadas.
Relación entre PayFi y conceptos relacionados
PayFi no es lo mismo que el pago Web3. Se ha construido, ampliado y profundizado sobre la base del pago Web3, introduciendo DeFi para construir un nuevo mercado financiero.
PayFi no es completamente equivalente a DeFi. La esencia de los pagos se basa en la transferencia de valor en el mundo real, por lo que PayFi se centra más en el proceso de envío y recepción de activos digitales y en la liquidación, en lugar de las actividades de negociación predominantes de DeFi.
La relación entre PayFi y RWA se manifiesta en dos niveles: primero, la tokenización de activos; segundo, proporcionar apoyo de liquidez a las necesidades de financiamiento en los escenarios de PayFi. Este mercado financiero en la cadena puede lograr nuevos paradigmas y experiencias de productos financieros que son difíciles de alcanzar en las finanzas tradicionales.
Significado y valor de PayFi
El verdadero significado de PayFi radica en promover la aplicación de activos digitales en escenarios reales del mundo. Puede adaptarse a la migración del grupo Web2 hacia Web3, al mismo tiempo que ofrece al grupo Web3 un camino para resolver los puntos críticos del sistema financiero tradicional.
Con el desarrollo de PayFi, el modo de flujo de valor basado en la tecnología de blockchain y contratos inteligentes acelerará la integración de los pagos Web3 y los servicios financieros DeFi, mejorando la utilidad y eficiencia de los activos digitales en transacciones diarias y entornos financieros complejos.
La aparición de PayFi promete resolver la larga separación entre las finanzas tradicionales y las finanzas criptográficas, convirtiéndose en un impulso clave para la adopción masiva de criptomonedas. No solo aborda el problema superficial de los pagos en Web3, sino que lo más importante es que separa de manera efectiva el flujo de información de las transacciones y el flujo de fondos, formando un consenso sobre el flujo de fondos en el libro mayor unificado de la blockchain, lo que mejora la eficiencia de toda la industria de Web3.
Ventajas de PayFi de Solana
Solana tiene ventajas significativas en el campo de PayFi, que se manifiestan principalmente en los siguientes aspectos:
Capa de liquidación de blockchain: Las características de alta capacidad de procesamiento, bajo costo y rápida liquidación de Solana, junto con las mejoras de rendimiento traídas por la actualización Firedancer, brindan un fuerte apoyo para la rápida implementación de proyectos PayFi.
Capa monetaria: La colaboración de Solana con varias instituciones financieras y el rápido desarrollo de las stablecoins en su plataforma proporcionan un sólido apoyo de liquidez para PayFi.
Capa de custodia de activos: solución de seguridad de contratos inteligentes y gestión de claves privadas dentro del ecosistema de Solana, que proporciona a los usuarios un servicio de custodia de activos confiable.
Capa de cumplimiento: Los proyectos dentro del ecosistema de Solana están adaptándose activamente a los requisitos de KYC/AML/CTF de diversas regiones para garantizar el cumplimiento.
Capa de aplicación: Solana ya ha construido una variedad de escenarios de aplicación orientados al cliente final, formando una tendencia de operaciones en grupo. Al mismo tiempo, también está activamente posicionándose en el mercado B2B para proporcionar soporte en los escenarios de pago de comercio internacional y financiamiento de la cadena de suministro.
Perspectivas Futuras
A largo plazo, toda la industria de Web3 se está transformando hacia escenarios de consumo fuera de la cadena y reales. PayFi, como puente que conecta el mercado financiero tradicional con el mercado financiero criptográfico, no solo puede reducir costos y aumentar la eficiencia, sino que también puede crear un mercado financiero completamente nuevo.
En este mercado emergente, los usuarios tendrán más autonomía financiera y opciones. PayFi se espera que se convierta en una fuerza clave para impulsar el desarrollo del ecosistema financiero del futuro, allanando el camino para la aplicación masiva de criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
3
Compartir
Comentar
0/400
RiddleMaster
· 07-29 21:35
PayFi esta cosa introducir una posición
Ver originalesResponder0
0xInsomnia
· 07-29 21:31
¿Qué pasó con el mar azul?? Después de comer, ¿no es lo mismo vomitar?
Ver originalesResponder0
AltcoinHunter
· 07-29 21:26
Esta perspectiva técnica se ve increíble, introducir una posición.
PayFi: el puente de la fusión entre encriptación y TradFi
PayFi: La clave para construir un nuevo mercado financiero
En el contexto actual donde el mercado de criptomonedas alcanza los 2 billones de dólares, el mercado financiero tradicional de entre 400 y 600 billones de dólares es, sin duda, un vasto océano azul. A pesar de que la tokenización de activos y el desarrollo del Internet de las Cosas han traído nuevas oportunidades a la industria de las criptomonedas, esto no es suficiente para abordar los problemas centrales.
El auge de los pagos Web3 ha allanado el camino para la adopción masiva de las stablecoins, especialmente en escenarios no transaccionales. Los datos muestran que la oferta total de stablecoins es de aproximadamente 170 mil millones de dólares, con un valor de liquidación de activos que asciende a varios billones de dólares cada año. Aproximadamente 20 millones de direcciones realizan transacciones de stablecoins cada mes en la cadena, y más de 120 millones de direcciones tienen un saldo no cero de stablecoins.
Los pagos Web3 traen ventajas de liquidación instantánea, disponibilidad las 24 horas y transacciones de bajo costo a las redes de pago financieras tradicionales. Sin embargo, lo que merece aún más atención es el nuevo mercado financiero que surge de las aplicaciones innovadoras de PayFi. PayFi, como un nuevo modelo que integra pagos Web3, activos del mundo real (RWA) y finanzas descentralizadas (DeFi), tiene el potencial de convertirse en una fuerza importante para impulsar el desarrollo de la industria cripto.
La esencia de PayFi
PayFi, o finanzas de pago, es un modelo de aplicación innovador que combina funciones de pago con servicios financieros, basado en tecnología de blockchain y contratos inteligentes. Utiliza blockchain como capa de liquidación, combinando las ventajas de los pagos Web3 y DeFi, para promover la circulación eficiente y libre del valor.
El objetivo de PayFi es realizar la visión del libro blanco de Bitcoin, construyendo una red de pagos electrónicos de efectivo entre pares que no requiera terceros de confianza. Al mismo tiempo, aprovecha al máximo las ventajas de DeFi, creando un nuevo mercado financiero que ofrece experiencias financieras innovadoras y construyendo productos financieros y escenarios de aplicación más complejos.
En este emergente mercado financiero de PayFi, no solo se puede lograr una mejora en la eficiencia de los pagos Web3 en comparación con las finanzas tradicionales, sino que también se puede realizar una descentralización de la red global, acceso sin permiso, propiedad de activos y soberanía personal basada en finanzas descentralizadas.
Relación entre PayFi y conceptos relacionados
PayFi no es lo mismo que el pago Web3. Se ha construido, ampliado y profundizado sobre la base del pago Web3, introduciendo DeFi para construir un nuevo mercado financiero.
PayFi no es completamente equivalente a DeFi. La esencia de los pagos se basa en la transferencia de valor en el mundo real, por lo que PayFi se centra más en el proceso de envío y recepción de activos digitales y en la liquidación, en lugar de las actividades de negociación predominantes de DeFi.
La relación entre PayFi y RWA se manifiesta en dos niveles: primero, la tokenización de activos; segundo, proporcionar apoyo de liquidez a las necesidades de financiamiento en los escenarios de PayFi. Este mercado financiero en la cadena puede lograr nuevos paradigmas y experiencias de productos financieros que son difíciles de alcanzar en las finanzas tradicionales.
Significado y valor de PayFi
El verdadero significado de PayFi radica en promover la aplicación de activos digitales en escenarios reales del mundo. Puede adaptarse a la migración del grupo Web2 hacia Web3, al mismo tiempo que ofrece al grupo Web3 un camino para resolver los puntos críticos del sistema financiero tradicional.
Con el desarrollo de PayFi, el modo de flujo de valor basado en la tecnología de blockchain y contratos inteligentes acelerará la integración de los pagos Web3 y los servicios financieros DeFi, mejorando la utilidad y eficiencia de los activos digitales en transacciones diarias y entornos financieros complejos.
La aparición de PayFi promete resolver la larga separación entre las finanzas tradicionales y las finanzas criptográficas, convirtiéndose en un impulso clave para la adopción masiva de criptomonedas. No solo aborda el problema superficial de los pagos en Web3, sino que lo más importante es que separa de manera efectiva el flujo de información de las transacciones y el flujo de fondos, formando un consenso sobre el flujo de fondos en el libro mayor unificado de la blockchain, lo que mejora la eficiencia de toda la industria de Web3.
Ventajas de PayFi de Solana
Solana tiene ventajas significativas en el campo de PayFi, que se manifiestan principalmente en los siguientes aspectos:
Capa de liquidación de blockchain: Las características de alta capacidad de procesamiento, bajo costo y rápida liquidación de Solana, junto con las mejoras de rendimiento traídas por la actualización Firedancer, brindan un fuerte apoyo para la rápida implementación de proyectos PayFi.
Capa monetaria: La colaboración de Solana con varias instituciones financieras y el rápido desarrollo de las stablecoins en su plataforma proporcionan un sólido apoyo de liquidez para PayFi.
Capa de custodia de activos: solución de seguridad de contratos inteligentes y gestión de claves privadas dentro del ecosistema de Solana, que proporciona a los usuarios un servicio de custodia de activos confiable.
Capa de cumplimiento: Los proyectos dentro del ecosistema de Solana están adaptándose activamente a los requisitos de KYC/AML/CTF de diversas regiones para garantizar el cumplimiento.
Capa de aplicación: Solana ya ha construido una variedad de escenarios de aplicación orientados al cliente final, formando una tendencia de operaciones en grupo. Al mismo tiempo, también está activamente posicionándose en el mercado B2B para proporcionar soporte en los escenarios de pago de comercio internacional y financiamiento de la cadena de suministro.
Perspectivas Futuras
A largo plazo, toda la industria de Web3 se está transformando hacia escenarios de consumo fuera de la cadena y reales. PayFi, como puente que conecta el mercado financiero tradicional con el mercado financiero criptográfico, no solo puede reducir costos y aumentar la eficiencia, sino que también puede crear un mercado financiero completamente nuevo.
En este mercado emergente, los usuarios tendrán más autonomía financiera y opciones. PayFi se espera que se convierta en una fuerza clave para impulsar el desarrollo del ecosistema financiero del futuro, allanando el camino para la aplicación masiva de criptomonedas.