Initia: Construir un ecosistema Rollup de cadena de bloques completo, crear infraestructura de cadena de bloques para la era Web3
Recientemente, el auge de las cadenas de bloques modulares ha impulsado un rápido crecimiento en el número de redes de cadena de bloques. Los datos muestran que actualmente hay más de 50 cadenas de bloques L2 en funcionamiento, y más de 40 en desarrollo. Aunque esta diversidad de ecosistemas de cadenas de bloques puede satisfacer las necesidades de diferentes escenarios, también ha traído desafíos como la complejidad y la fragmentación.
En este contexto, el proyecto modular Initia en el ecosistema de Cosmos ha suscitado una amplia atención. Initia se inspira en la filosofía de diseño de Apple, con el objetivo de transformar las aplicaciones de cadena de bloques en una forma tan accesible e integrada como las aplicaciones del iPhone, ofreciendo a los usuarios una experiencia de cadena de bloques intuitiva e interconectada. La suite de productos de Initia abarca exploradores de múltiples cadenas, herramientas de billetera, puentes entre cadenas, plataformas de aplicaciones y sistemas de identidad en cadena, con la meta de construir un ecosistema de cadena de bloques unificado y fácil de usar.
Actualmente, la red de prueba de Initia ya está en línea y ha lanzado la primera ronda de incentivos para recompensar a los primeros contribuyentes del ecosistema. Se espera que, tras completar la fase de prueba, Initia lance oficialmente su red principal en el tercer trimestre de este año. Su innovador concepto de diseño y su completa disposición ecológica tienen el potencial de remodelar el panorama de la Cadena de bloques en la era Web3.
La arquitectura central de Initia: un ecosistema multichain flexible y escalable
Initia adoptó una arquitectura de diseño modular en capas, combinando una innovadora L1 con un sistema de infraestructura L2 especializado, reestructurando toda la pila tecnológica. Esta arquitectura incluye múltiples componentes clave:
Capa de orquestación Initia (L1): como red de cadena principal, es responsable de coordinar todo el ecosistema, asegurando funciones básicas como seguridad, liquidez, enrutamiento y la interoperabilidad entre cadenas.
Initia Rollups (L2): Una red de segunda capa independiente llamada "Minitia", que se centra en escenarios de aplicación específicos, como servicios financieros, juegos o redes sociales.
OPinit Stack: un marco OR construido en CosmosSDK que admite la expansión segura a través de diferentes máquinas virtuales.
Interoperabilidad / Middleware de puente: incluye el protocolo de comunicación entre cadenas de bloques (IBC) y el Proveedor de Puente TBA, para lograr la transferencia de activos y datos sin problemas entre diferentes redes.
Este diseño en capas otorga a Initia una gran escalabilidad y flexibilidad. La cadena principal L1 es responsable del consenso y la liquidación central, mientras que Minitias se centra en aplicaciones intensivas en rendimiento, ambos integrados profundamente a través de OPinit Stack. Al mismo tiempo, el middleware de interoperabilidad permite la interacción de activos y datos entre capas en diferentes redes de cadenas de bloques y dentro del ecosistema de Initia.
Proyectos populares en el ecosistema Initia
Con el lanzamiento de la red de pruebas Initia y el inicio de la airdrop de incentivos, algunos proyectos dentro de su ecosistema también han comenzado a recibir atención:
Blackwing: una cadena de bloques modular que permite el comercio apalancado de activos de cola larga sin liquidación a través de "piscinas infinitas".
Tucana: una red L2 multifuncional centrada en la intención, diseñada para unificar y optimizar la experiencia de transacciones en diversas redes modularizadas.
Controrg: un proyecto innovador dedicado a redefinir la infraestructura de intercambio, que está construyendo una nueva plataforma de intercambio llamada GLOB cadena.
MilkyWay: Solución de staking líquido para el ecosistema de Celestia, que proporciona liquidez a los titulares de tokens de Celestia.
Almuerzo: Aplicación de portal orientada al consumidor impulsada por tecnología Web3, diseñada para reducir la barrera de entrada de los usuarios a la Web3.
Perspectivas
Initia, basado en la filosofía de diseño de Apple, se dedica a crear una infraestructura Web3 fluida, poderosa y altamente adaptable. Trata cada Rollup como una aplicación, permitiendo a los desarrolladores elegir de manera flexible diferentes marcos de máquina virtual, al mismo tiempo que invocan las funciones centrales proporcionadas por Initia.
Esta herramienta y soporte de infraestructura todo en uno integra de manera efectiva los proyectos de cadena de bloques descentralizados, reduciendo significativamente la barrera de entrada para los usuarios y promoviendo el desarrollo del ecosistema Web3. Al igual que Apple transformó el ecosistema de teléfonos inteligentes en la era del internet móvil, Initia espera reestructurar el panorama de la cadena de bloques en la era Web3 con su concepto innovador, convirtiéndose en el "sistema Apple" de este campo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Compartir
Comentar
0/400
MemeTokenGenius
· 07-21 15:00
Otra vez van a tomar a la gente por tonta con conceptos.
Ver originalesResponder0
WealthCoffee
· 07-19 23:48
La cadena pública ha crecido otra vez, ¿por qué no muere alguno de los L2?
Ver originalesResponder0
OptionWhisperer
· 07-19 23:47
Otro que va a ser revolucionado... ¿se ha exagerado ya?
Initia crea infraestructura de cadena de bloques para la era Web3, el ecosistema Rollup de toda la cadena llama la atención.
Initia: Construir un ecosistema Rollup de cadena de bloques completo, crear infraestructura de cadena de bloques para la era Web3
Recientemente, el auge de las cadenas de bloques modulares ha impulsado un rápido crecimiento en el número de redes de cadena de bloques. Los datos muestran que actualmente hay más de 50 cadenas de bloques L2 en funcionamiento, y más de 40 en desarrollo. Aunque esta diversidad de ecosistemas de cadenas de bloques puede satisfacer las necesidades de diferentes escenarios, también ha traído desafíos como la complejidad y la fragmentación.
En este contexto, el proyecto modular Initia en el ecosistema de Cosmos ha suscitado una amplia atención. Initia se inspira en la filosofía de diseño de Apple, con el objetivo de transformar las aplicaciones de cadena de bloques en una forma tan accesible e integrada como las aplicaciones del iPhone, ofreciendo a los usuarios una experiencia de cadena de bloques intuitiva e interconectada. La suite de productos de Initia abarca exploradores de múltiples cadenas, herramientas de billetera, puentes entre cadenas, plataformas de aplicaciones y sistemas de identidad en cadena, con la meta de construir un ecosistema de cadena de bloques unificado y fácil de usar.
Actualmente, la red de prueba de Initia ya está en línea y ha lanzado la primera ronda de incentivos para recompensar a los primeros contribuyentes del ecosistema. Se espera que, tras completar la fase de prueba, Initia lance oficialmente su red principal en el tercer trimestre de este año. Su innovador concepto de diseño y su completa disposición ecológica tienen el potencial de remodelar el panorama de la Cadena de bloques en la era Web3.
La arquitectura central de Initia: un ecosistema multichain flexible y escalable
Initia adoptó una arquitectura de diseño modular en capas, combinando una innovadora L1 con un sistema de infraestructura L2 especializado, reestructurando toda la pila tecnológica. Esta arquitectura incluye múltiples componentes clave:
Capa de orquestación Initia (L1): como red de cadena principal, es responsable de coordinar todo el ecosistema, asegurando funciones básicas como seguridad, liquidez, enrutamiento y la interoperabilidad entre cadenas.
Initia Rollups (L2): Una red de segunda capa independiente llamada "Minitia", que se centra en escenarios de aplicación específicos, como servicios financieros, juegos o redes sociales.
OPinit Stack: un marco OR construido en CosmosSDK que admite la expansión segura a través de diferentes máquinas virtuales.
Interoperabilidad / Middleware de puente: incluye el protocolo de comunicación entre cadenas de bloques (IBC) y el Proveedor de Puente TBA, para lograr la transferencia de activos y datos sin problemas entre diferentes redes.
Este diseño en capas otorga a Initia una gran escalabilidad y flexibilidad. La cadena principal L1 es responsable del consenso y la liquidación central, mientras que Minitias se centra en aplicaciones intensivas en rendimiento, ambos integrados profundamente a través de OPinit Stack. Al mismo tiempo, el middleware de interoperabilidad permite la interacción de activos y datos entre capas en diferentes redes de cadenas de bloques y dentro del ecosistema de Initia.
Proyectos populares en el ecosistema Initia
Con el lanzamiento de la red de pruebas Initia y el inicio de la airdrop de incentivos, algunos proyectos dentro de su ecosistema también han comenzado a recibir atención:
Blackwing: una cadena de bloques modular que permite el comercio apalancado de activos de cola larga sin liquidación a través de "piscinas infinitas".
Tucana: una red L2 multifuncional centrada en la intención, diseñada para unificar y optimizar la experiencia de transacciones en diversas redes modularizadas.
Controrg: un proyecto innovador dedicado a redefinir la infraestructura de intercambio, que está construyendo una nueva plataforma de intercambio llamada GLOB cadena.
MilkyWay: Solución de staking líquido para el ecosistema de Celestia, que proporciona liquidez a los titulares de tokens de Celestia.
Almuerzo: Aplicación de portal orientada al consumidor impulsada por tecnología Web3, diseñada para reducir la barrera de entrada de los usuarios a la Web3.
Perspectivas
Initia, basado en la filosofía de diseño de Apple, se dedica a crear una infraestructura Web3 fluida, poderosa y altamente adaptable. Trata cada Rollup como una aplicación, permitiendo a los desarrolladores elegir de manera flexible diferentes marcos de máquina virtual, al mismo tiempo que invocan las funciones centrales proporcionadas por Initia.
Esta herramienta y soporte de infraestructura todo en uno integra de manera efectiva los proyectos de cadena de bloques descentralizados, reduciendo significativamente la barrera de entrada para los usuarios y promoviendo el desarrollo del ecosistema Web3. Al igual que Apple transformó el ecosistema de teléfonos inteligentes en la era del internet móvil, Initia espera reestructurar el panorama de la cadena de bloques en la era Web3 con su concepto innovador, convirtiéndose en el "sistema Apple" de este campo.