【moneda】Gate Instituto de Investigación publicó su último informe de investigación titulado "Arbitraje y oportunidades de inversión en la ola de tokenización de acciones", que señala que la tokenización de acciones mapea las acciones tradicionales a tokens on-chain a través de la tecnología de cadena de bloques, con ventajas como ser negociable, divisible y comerciable las 24 horas del día, los 7 días de la semana, convirtiéndose en una parte importante de la digitalización de activos del mundo real (RWA). Actualmente, existen tres tipos principales de modelos de implementación en el mercado: custodia de terceros + acceso a intercambios (como Gate xStocks), corredores autorizados con enlaces propios y contratos por diferencias (CFD). Los inversores profesionales pueden obtener ganancias en el mercado de tokens de acciones mediante tres estrategias principales: arbitraje de cobertura entre el mercado al contado y el de tokens, arbitraje entre diferentes plataformas y arbitraje de información basado en diferencias de tiempo de negociación. Para los inversores individuales, la tokenización de acciones ofrece más opciones de asignación de activos, incluyendo la compra fraccionada de acciones líderes, horarios de negociación más flexibles y costos de transacción más bajos. Sin embargo, la tokenización de acciones aún enfrenta múltiples riesgos, como la desconexión de precios, fallos de la máquina de oráculo y la falta de claridad en la regulación legal, por lo que los inversores deben mantener una actitud prudente y gestionar razonablemente los riesgos. La tokenización de acciones convierte el valor de las empresas tradicionales en tokens en la cadena, lo cual es una tendencia importante en la digitalización del mercado de capitales global y también trae nuevas oportunidades de arbitraje y asignación tanto para inversores profesionales como individuales. En el futuro, a medida que las políticas regulatorias se vayan aclarando, se espera que este sector continúe desarrollándose.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
6
Compartir
Comentar
0/400
StakeWhisperer
· 07-21 06:28
Ganar sin perder es lo verdadero.
Ver originalesResponder0
BridgeNomad
· 07-20 04:36
¿Oportunidades de degen? Claro... hasta que otro hack soltar el tvl a cero smh
Gate Research Institute: La tokenización de acciones trae nuevas oportunidades de arbitraje e inversión
【moneda】Gate Instituto de Investigación publicó su último informe de investigación titulado "Arbitraje y oportunidades de inversión en la ola de tokenización de acciones", que señala que la tokenización de acciones mapea las acciones tradicionales a tokens on-chain a través de la tecnología de cadena de bloques, con ventajas como ser negociable, divisible y comerciable las 24 horas del día, los 7 días de la semana, convirtiéndose en una parte importante de la digitalización de activos del mundo real (RWA). Actualmente, existen tres tipos principales de modelos de implementación en el mercado: custodia de terceros + acceso a intercambios (como Gate xStocks), corredores autorizados con enlaces propios y contratos por diferencias (CFD). Los inversores profesionales pueden obtener ganancias en el mercado de tokens de acciones mediante tres estrategias principales: arbitraje de cobertura entre el mercado al contado y el de tokens, arbitraje entre diferentes plataformas y arbitraje de información basado en diferencias de tiempo de negociación. Para los inversores individuales, la tokenización de acciones ofrece más opciones de asignación de activos, incluyendo la compra fraccionada de acciones líderes, horarios de negociación más flexibles y costos de transacción más bajos. Sin embargo, la tokenización de acciones aún enfrenta múltiples riesgos, como la desconexión de precios, fallos de la máquina de oráculo y la falta de claridad en la regulación legal, por lo que los inversores deben mantener una actitud prudente y gestionar razonablemente los riesgos. La tokenización de acciones convierte el valor de las empresas tradicionales en tokens en la cadena, lo cual es una tendencia importante en la digitalización del mercado de capitales global y también trae nuevas oportunidades de arbitraje y asignación tanto para inversores profesionales como individuales. En el futuro, a medida que las políticas regulatorias se vayan aclarando, se espera que este sector continúe desarrollándose.