Recientemente, el ex presidente de EE. UU. Donald Trump hizo declaraciones en las redes sociales, sugiriendo que podría tomar medidas no convencionales para nombrar a funcionarios del gobierno, incluyendo la posible sustitución del actual presidente de la SEC. Trump afirmó que tiene el derecho de decidir quién será el líder de la mayoría del Senado en el próximo Congreso y espera que este potencial líder pueda apoyarlo en realizar nombramientos durante el receso, para eludir el proceso de confirmación tradicional.
Esta práctica se origina en el poder otorgado al presidente por la Constitución de Estados Unidos, que le permite llenar vacantes durante el receso del Senado. Aunque este nombramiento es temporal, permite que el designado asuma el cargo de inmediato, sin tener que pasar por el estricto examen de los senadores. Trump utilizó este poder durante su primer mandato para nombrar a algunas personas que podrían haber tenido dificultades para obtener la aprobación del Senado.
Es importante señalar que Trump no ha nominado públicamente a nadie para reemplazar al actual presidente de la SEC. Durante su campaña, prometió que si era elegido nuevamente, destituiría al presidente actual en su primer día en el cargo. Sin embargo, los expertos señalan que el presidente no puede destituir a los miembros de la Comisión de la SEC sin una razón válida.
Normalmente, cuando hay un cambio de poder en la Casa Blanca, algunos responsables de agencias regulatorias eligen renunciar proactivamente. Sin embargo, actualmente, el presidente de la SEC en funciones no ha indicado ninguna intención de dimitir.
Esta serie de declaraciones y acciones potenciales ha suscitado un debate sobre el proceso de nombramiento del gobierno de EE. UU. y la independencia de los organismos reguladores. Sea cual sea el resultado final, esto podría tener un impacto profundo en el paisaje de la regulación financiera en EE. UU.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
just_here_for_vibes
· 07-18 13:52
Vaya que te atreves a hablar.
Ver originalesResponder0
airdrop_whisperer
· 07-18 10:02
Otra vez haciendo operaciones raras.
Ver originalesResponder0
MechanicalMartel
· 07-17 22:37
¿Otra vez empezando a hacer locuras?
Ver originalesResponder0
0xSherlock
· 07-17 21:31
Vaya, ¡otra vez empezando a hacer travesuras!
Ver originalesResponder0
MEVSupportGroup
· 07-15 16:30
Otra vez viene a hacer esta trampa. ¿Quién le hace caso?
Ver originalesResponder0
TokenBeginner'sGuide
· 07-15 16:29
Pequeño recordatorio: Según la Ley de Valores de 1934 de la SEC, el cambio de comisionados debe seguir un procedimiento, actualmente el riesgo de fluctuación del mercado ha aumentado un 57%, se recomienda adoptar una actitud cautelosa.
Ver originalesResponder0
liquidation_watcher
· 07-15 16:25
El profeta en vivo, el presidente de la SEC, condenado.
Trump insinúa que podría cambiar al presidente de la SEC, lo que podría alterar el panorama de la regulación financiera.
Recientemente, el ex presidente de EE. UU. Donald Trump hizo declaraciones en las redes sociales, sugiriendo que podría tomar medidas no convencionales para nombrar a funcionarios del gobierno, incluyendo la posible sustitución del actual presidente de la SEC. Trump afirmó que tiene el derecho de decidir quién será el líder de la mayoría del Senado en el próximo Congreso y espera que este potencial líder pueda apoyarlo en realizar nombramientos durante el receso, para eludir el proceso de confirmación tradicional.
Esta práctica se origina en el poder otorgado al presidente por la Constitución de Estados Unidos, que le permite llenar vacantes durante el receso del Senado. Aunque este nombramiento es temporal, permite que el designado asuma el cargo de inmediato, sin tener que pasar por el estricto examen de los senadores. Trump utilizó este poder durante su primer mandato para nombrar a algunas personas que podrían haber tenido dificultades para obtener la aprobación del Senado.
Es importante señalar que Trump no ha nominado públicamente a nadie para reemplazar al actual presidente de la SEC. Durante su campaña, prometió que si era elegido nuevamente, destituiría al presidente actual en su primer día en el cargo. Sin embargo, los expertos señalan que el presidente no puede destituir a los miembros de la Comisión de la SEC sin una razón válida.
Normalmente, cuando hay un cambio de poder en la Casa Blanca, algunos responsables de agencias regulatorias eligen renunciar proactivamente. Sin embargo, actualmente, el presidente de la SEC en funciones no ha indicado ninguna intención de dimitir.
Esta serie de declaraciones y acciones potenciales ha suscitado un debate sobre el proceso de nombramiento del gobierno de EE. UU. y la independencia de los organismos reguladores. Sea cual sea el resultado final, esto podría tener un impacto profundo en el paisaje de la regulación financiera en EE. UU.