BITCOIN | Cómo una empresa keniana está aprovechando la energía geotérmica para la minería de Bitcoin en África

Ubicado a solo unas pocas horas al noroeste de Nairobi, Kenia, se encuentra una operación de minería de bitcoin única. Un pequeño grupo de mineros ha establecido su negocio cerca del Parque Nacional Hell's Gate, ubicado en el borde del Lago Naivasha. Su operación de minería, impulsada por energía renovable, es gestionada por una startup llamada Gridless y es una de las primeras de su tipo en África.

Gridless está transformando la forma en que se realiza la minería de bitcoin, utilizando una combinación de energía solar y energía geotérmica proveniente de una planta geotérmica cercana. El sitio es modesto, consiste en un contenedor móvil de 500 kilovatios que se asemeja a un pequeño remolque residencial. Sin embargo, esta instalación innovadora es parte de una misión más grande que abarca Kenia, Malaui y Zambia, donde Gridless opera seis sitios de minería, todos aprovechando la energía renovable para descentralizar y asegurar la red de bitcoin.

Descentralización: Una Característica Clave de la Minería de Bitcoin

Cuando pensamos en bitcoin, lo primero que suele venir a la mente es la criptomoneda en sí: las fluctuaciones de precio, cómo usarla como reserva de valor o incluso como un medio de pago. Sin embargo, como explica Erik Hersman, CEO de Gridless, estas cosas solo son posibles gracias al arduo trabajo de los mineros que ejecutan máquinas distribuidas y que consumen mucha energía para validar transacciones y crear nuevos bitcoins.

“Eso no sucede sin los mineros de bitcoin y nosotros siendo distribuidos globalmente,” dijo Hersman durante una visita al sitio en Kenia.

La descentralización de Bitcoin es una de sus características clave, asegurando que ninguna entidad única controle la red. Esto lo hace resistente a interrupciones, incluso si los gobiernos o las autoridades intentan intervenir. Bitcoin se crea a través de un proceso llamado prueba de trabajo, donde los mineros de todo el mundo ejecutan computadoras de alto rendimiento para asegurar la red y validar transacciones. Dada la naturaleza intensiva en energía del proceso, los mineros están constantemente buscando las fuentes de energía más baratas y sostenibles.

Una industria volátil con altas apuestas

La minería de Bitcoin es un negocio volátil, fuertemente influenciado por el precio de la moneda digital. Después de una caída significativa en 2022, el precio de bitcoin se disparó a un récord histórico de más de $73,000 en marzo de 2024. Gran parte de este aumento se atribuyó al lanzamiento de fondos cotizados en bolsa de bitcoin (ETFs) y al optimismo en torno a los eventos de "halving" de Bitcoin, un acontecimiento que reduce la recompensa por minar bitcoin, desacelerando así la creación de nuevas monedas. Históricamente, los halvings han sido seguidos por aumentos de precios significativos, lo que convierte a la minería de bitcoin en una empresa emocionante pero arriesgada.

La industria también está creciendo rápidamente. Según los analistas, la geografía de la minería de criptomonedas está cambiando. Estados Unidos actualmente lidera las operaciones de minería globales, pero regiones como África, América Latina y el Medio Oriente están atrayendo a más mineros debido a sus menores costos de energía. Este cambio está creando oportunidades para los países con abundantes recursos de energía renovable, como la energía geotérmica, solar e hidroeléctrica.

Un Futuro Geotérmico para la Minería de Bitcoin en África

Hell’s Gate, un área con una planta geotérmica activa, es un lugar perfecto para este tipo de operación intensiva en energía. En el pasado, la tierra era conocida por sus violentas erupciones volcánicas, pero hoy en día, alberga una red de estaciones de energía geotérmica que suministran abundante energía. Esta energía se está utilizando ahora para alimentar máquinas de minería de bitcoin, convirtiendo una vez el poder geotérmico desperdiciado en un recurso valioso.

Gridless ha aprovechado esta energía para minar bitcoin. Sin embargo, el uso de energía geotérmica para la minería no es un concepto nuevo. Países como Islandia y El Salvador también han utilizado energía geotérmica para el mismo propósito. Para que la operación sea exitosa, se requiere una combinación de apoyo local, energía asequible e infraestructura, y eso es exactamente lo que Gridless ha encontrado en Hell’s Gate.

África tiene una increíble riqueza de potencial de energía renovable, con una capacidad solar estimada de 10 teravatios, 350 gigavatios de hidro y 110 gigavatios de energía eólica. Sin embargo, gran parte de esta energía permanece sin aprovechar debido al alto costo de construir la infraestructura necesaria. Con la llegada de los mineros de bitcoin, ahora hay un incentivo económico para aprovechar y distribuir esta energía que de otro modo estaría atrapada.

La minería de Bitcoin, a pesar de su reputación por consumir grandes cantidades de energía, puede ayudar a desbloquear estas fuentes de energía renovable. Los mineros como Gridless esencialmente actúan como compradores de energía a gran escala, creando un incentivo financiero para expandir la producción de energía y la infraestructura. Esta energía, que antes se desperdiciaba, ahora puede ser aprovechada para alimentar no solo máquinas de minería sino también comunidades locales.

Impactando Comunidades y Acelerando el Acceso a la Energía

Las operaciones mineras de Gridless son más que un negocio: están cambiando el panorama del acceso a la energía en África. Sus sitios mineros ya han abastecido de energía a más de 8,000 hogares en Kenia, Zambia y Malaui. La empresa también está proporcionando electricidad para contenedores de almacenamiento en frío para agricultores, estaciones de carga de baterías para motocicletas eléctricas y puntos de Wi-Fi públicos.

En áreas como Kenia, donde el acceso a electricidad confiable puede ser limitado, los esfuerzos de Gridless están teniendo un impacto directo. Al aprovechar recursos de energía renovable que de otro modo quedarían sin utilizar, la empresa está ayudando a electrificar comunidades rurales mientras asegura simultáneamente la red de bitcoin.

La minería de Bitcoin como un catalizador para el crecimiento

Aunque el equipo de minería de bitcoin en sí puede parecer poco notable – un contenedor lleno de máquinas que ejecutan algoritmos complejos – su impacto es de gran alcance. El proceso ayuda a asegurar la red global de bitcoin, que, como explica Hersman, es crucial para el futuro de las finanzas descentralizadas.

“No es realmente sexy,” dice, “pero en realidad es lo que asegura la red.”

Para el pueblo de África, sin embargo, los beneficios son tangibles. Con la creciente presencia de proyectos de energía renovable y empresas como Gridless liderando el camino, el potencial para un futuro energético descentralizado y sostenible está al alcance. A medida que la demanda global de bitcoin sigue en aumento, los abundantes recursos renovables de África pueden desempeñar un papel crucial en la configuración del futuro de la industria de las criptomonedas.

Al final, la minería de bitcoin no se trata solo de crear moneda digital; se trata de desbloquear energía no aprovechada y proporcionar soluciones de energía sostenible para las comunidades que más lo necesitan. Para Gridless, esto es solo el comienzo de un futuro impulsado por energías renovables tanto para África como para la red global de bitcoin.

Síguenos en X para las últimas publicaciones y actualizaciones

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)