Este semana, el mercado de Bitcoin presenta una tendencia de alta fluctuación, con precios oscilando entre 93500 y 95500 dólares. Algunas altcoins como el ecosistema SUI, el ecosistema Virtual y los tokens de IA muestran un rendimiento destacado. El mercado en general sigue a la espera de datos clave de esta semana, como la tasa de desempleo y el informe no agrícola, para determinar su dirección.
El mercado de criptomonedas muestra una situación compleja: el evento ALPACA revela que algunos operadores obtienen ganancias controlando contratos de tokens de baja capitalización, utilizando la presión de cortos y las tasas de financiamiento, lo que destaca el riesgo especulativo del mercado. Al mismo tiempo, la postura de las políticas estadounidenses hacia los activos criptográficos es positiva, y la aprobación de la "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin" en Arizona marca un acelerado camino de las criptomonedas hacia la adopción mainstream.
El evento ALPACA refleja la típica forma de operar de los manipuladores del mercado:
Definir objetivos: saber que el contrato se retirará, maximizar las ganancias a través de la manipulación de precios.
Primera fase: control de la oferta y estabilización de precios para completar la entrega.
Segunda etapa: crear la ilusión de un colapso para atraer bajistas, luego elevar y cosechar.
Tercera etapa: liquidación gradual después de la entrega.
En este proceso, los cortos se convierten en "combustible", proporcionando capital adicional a los largos para aumentar los precios. La tasa de financiación negativa y el cierre de posiciones cortas impulsan juntos el aumento de precios, formando un ciclo de retroalimentación. Binance ha reducido el período de liquidación de la tasa de financiación a 1 hora, acelerando aún más este proceso.
Para los inversores, se pueden observar altcoins con una capitalización de mercado inferior a 100 millones de dólares, analizando la actividad del mercado de contratos, el volumen de contratos abiertos (OI) y los cambios en la tasa de financiamiento, buscando oportunidades de manipulación potencial. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, tras acortar el ciclo de liquidación, el movimiento de precios se vuelve más intenso y la reacción debe ser más rápida.
En términos de política, la SEC ha pospuesto la decisión de aprobación de varios ETF de criptomonedas al contado, que se espera que se complete en junio de 2025. Bloomberg Intelligence predice que la probabilidad de aprobación de la mayoría de los ETF de criptomonedas es alta.
Por otro lado, Arizona ha aprobado la "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin", que permite a las finanzas estatales y al sistema de pensiones invertir el 10% en Bitcoin, reflejando la tendencia de la mainstreamización de las criptomonedas. Aunque el gobernador podría vetar esta ley, varios estados de EE. UU. han propuesto leyes de reserva similares, lo que muestra que se está formando una tendencia de reserva a largo plazo.
En general, el mercado de criptomonedas sigue enredado entre la regulación y la especulación, enfrentando riesgos de manipulación y mostrando potencial para convertirse en algo mainstream. Los inversores deben actuar con precaución y prestar atención a las tendencias políticas y cambios en el mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Compartir
Comentar
0/400
PerpetualLonger
· 07-15 04:19
comprar la caída ya se ha hecho siete veces, ahora no estoy preocupado.
Ver originalesResponder0
LiquidatedDreams
· 07-14 23:30
Gran alcista se consolida, vengo a mover ladrillos.
Ver originalesResponder0
ValidatorVibes
· 07-14 23:21
parece que arizona lo entiende... la adopción es inevitable pero ten cuidado con esos riesgos de gobernanza, la verdad
Bitcoin en alta oscilación, el evento ALPACA destaca el riesgo del mercado, la ley de reservas de Bitcoin de Arizona ha sido aprobada.
Este semana, el mercado de Bitcoin presenta una tendencia de alta fluctuación, con precios oscilando entre 93500 y 95500 dólares. Algunas altcoins como el ecosistema SUI, el ecosistema Virtual y los tokens de IA muestran un rendimiento destacado. El mercado en general sigue a la espera de datos clave de esta semana, como la tasa de desempleo y el informe no agrícola, para determinar su dirección.
El mercado de criptomonedas muestra una situación compleja: el evento ALPACA revela que algunos operadores obtienen ganancias controlando contratos de tokens de baja capitalización, utilizando la presión de cortos y las tasas de financiamiento, lo que destaca el riesgo especulativo del mercado. Al mismo tiempo, la postura de las políticas estadounidenses hacia los activos criptográficos es positiva, y la aprobación de la "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin" en Arizona marca un acelerado camino de las criptomonedas hacia la adopción mainstream.
El evento ALPACA refleja la típica forma de operar de los manipuladores del mercado:
Definir objetivos: saber que el contrato se retirará, maximizar las ganancias a través de la manipulación de precios.
Primera fase: control de la oferta y estabilización de precios para completar la entrega.
Segunda etapa: crear la ilusión de un colapso para atraer bajistas, luego elevar y cosechar.
Tercera etapa: liquidación gradual después de la entrega.
En este proceso, los cortos se convierten en "combustible", proporcionando capital adicional a los largos para aumentar los precios. La tasa de financiación negativa y el cierre de posiciones cortas impulsan juntos el aumento de precios, formando un ciclo de retroalimentación. Binance ha reducido el período de liquidación de la tasa de financiación a 1 hora, acelerando aún más este proceso.
Para los inversores, se pueden observar altcoins con una capitalización de mercado inferior a 100 millones de dólares, analizando la actividad del mercado de contratos, el volumen de contratos abiertos (OI) y los cambios en la tasa de financiamiento, buscando oportunidades de manipulación potencial. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, tras acortar el ciclo de liquidación, el movimiento de precios se vuelve más intenso y la reacción debe ser más rápida.
En términos de política, la SEC ha pospuesto la decisión de aprobación de varios ETF de criptomonedas al contado, que se espera que se complete en junio de 2025. Bloomberg Intelligence predice que la probabilidad de aprobación de la mayoría de los ETF de criptomonedas es alta.
Por otro lado, Arizona ha aprobado la "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin", que permite a las finanzas estatales y al sistema de pensiones invertir el 10% en Bitcoin, reflejando la tendencia de la mainstreamización de las criptomonedas. Aunque el gobernador podría vetar esta ley, varios estados de EE. UU. han propuesto leyes de reserva similares, lo que muestra que se está formando una tendencia de reserva a largo plazo.
En general, el mercado de criptomonedas sigue enredado entre la regulación y la especulación, enfrentando riesgos de manipulación y mostrando potencial para convertirse en algo mainstream. Los inversores deben actuar con precaución y prestar atención a las tendencias políticas y cambios en el mercado.